-
Relaciones entre la Iglesia Protestante y el Estado Uruguayo a comienzos del siglo XX
(2020)
Seminario
Disertación virtual (por emergencia sanitaria) en el marco del Seminario: ?Relación de la Iglesia y el Estado a comienzos del siglo XX?
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Teología del Uruguay. Instituto Universitario Monseñor Mariano Soler.
Palabras Clave:
Teología
Historia
Protestantismo uruguayo
Laicidad
Esta exposición fue presentada el día 2020-05-16.
-
Crónica de un fracaso anunciado / 100 años de una invisible presencia
(2020)
Encuentro
Inauguración del Museo Departamental de la ciudad de Florida, Departamento de Florida
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Museo Histórico Departamental de Florida
Palabras Clave:
Gabriel Gonzalez Merlano
Derecho y religión en Uruguay
Constitución de 1919
La conferencia tuvo lugar el día 2020-08-19. Se trató de la presentación del nuevo libro del Dr. Gabriel González Merlano: ?Derecho y religión en Uruguay. Evolución histórica. Vol. II.?. (Montevideo UCU: 2019), expuesta en el marco de la Intendencia Municipal de Florida. González Merlano, doctorado en Salamanca es profesor titular en la UCU en Uruguay y la Universidad. Uno de sus ejes de investigación permanente es la identidad nacional. La exposición entregó una mirada a la coyuntura histórica en la que aparece el segundo volumen del referido académico, sobre el tema de la secularización en Uruguay y su incidencia en la construcción de una identidad en el imaginario vernáculo.
-
Inauguración del Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart
(2020)
Otra
Mensaje central para la inauguración de la referida unidad de información.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Intendencia Municial de Paysandú y Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart
Palabras Clave:
Centro de Documentación e Investigación Daniel Vidart
Archivo histórico de Paysandú
Daniel Vidart
Exposición presentada el día 2020-09-02. Habiendo acompañado la creación de este centro de documentación durante los años previos, desde la creación del Archivo Histórico de Paysandú, fui invitado a ser parte de la mesa de inauguración de la novel institución, teniendo a mi cargo una exposición sobre: Memoria, identidad y educación. Registro audiovisual disponible en la web.
https://www.youtube.com/watch?v=KvQKneblzPU
-
Mensaje central del acto de recordación histórica del 170 aniversario de la muerte del Gral. Artigas
(2020)
Encuentro
Acto de conmemoración cívica.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Intendencia Municipal de Paysandú
Palabras Clave:
Artigas
Aniversario de su muerte
Meseta de Artigas
Archivística histórica
Revisión histórica
Conferencia ofrecida el día 2020-09-23. Por encargo del Gobierno Departamental de Paysandú -en reconocimiento a mi labor en el ámbito de los archivos históricos del Departamento- me aboqué a una revisión histórica sobre exilio y la muerte de nuestro Prócer. El resultado de ese trabajo fue lo medular del discurso presencial que expuse en ese evento en la Meseta de Artigas, que contó con la presencia de las autoridades y representación de todas las fuerzas vivas del Departamento y la región. Disponible audiovisual disponible en la web.
https://www.youtube.com/watch?v=AX_CoN4JmRg
-
Derecho y religión en Uruguay. Una mirada desde los Archivos Históricos
(2020)
Encuentro
Presentación estructurada a partir del libro del Dr. Gabriel González Merlano.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Intendencia Municipal de Durazno y Museo Histórico de Durazno
Palabras Clave:
Gabriel González Merlano
Derecho y religión en Uruguay
Laicidad
Conferencia dictada el día 2020-10-21. Conferencia presencial sobre el pensamiento del Dr. Gabriel González Merlano, expuesto en el plan de su obra: ?Derecho y religión en Uruguay. Evolución histórica.?. Se trata de una trilogía de la cual ya aparecieron dos volúmenes y se conoce el contenido medular del que la completa.
-
Archivos históricos y memoria colectiva
(2020)
Otra
Clase abierta en la Sala de los Ministros del Palacio Legislativo.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Archivo histórico del Senado
Palabras Clave:
Archivos históricos
Memoria colectiva
Palacio Legislativo
Clase abierta de Archivos Históricos en la Sala de los Ministros del Palacio Legislativo. Con estudiantes de Archivología, funcionarios adscriptos al área de Archivo del Senado y la presencia de la Vicepresidenta de la República, Sra. Beatriz Argimón.
-
Un aporte desde la archivística eclesiástica para comprender el desarrollo del ícono del protestantismo uruguayo: la Mutualista Hospital Evangélico
(2019)
Seminario
Ponencia presentada en el Seminario permanente de Historia, Religión y Sociedad. Universidad Católica del Uruguay.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidad Católica del Uruguay
Palabras Clave:
Archivística histórica
Mutualista Hospital Evangélico
Archivos historicos uruguayos
Esta exposición fue presentada el día 2019-06-11. El registro audiovisual de esta conferencia se halla en la web:
https://ucu.edu.uy/es/segundo-encuentro-2019-con-rodolfo-miguez.
-
Teología de la liberación. Praxis de liberación en América Latina
(2018)
Otra
Clase abierta en el aula magna del CENUR Litoral Norte, Sede Paysandú.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: CENUR Litoral Norte, Sede Paysandú
Palabras Clave:
Teología de la Liberación
América Latina
Sociología de la fe
Organizada por el Área de Extensión del CUP y dirigida a estudiantes, docentes e interesados en general. Abordando la pertinencia de atender a la génesis y evolución de esta metodología teológica latinoamericana como mediación científica que ayuda a entender el proceso de evolución de nuestra sociedad.
http://www.cup.edu.uy/index.php/94-noticias/ultimas-noticias/3294-clase-abierta-teologia-de-la-liberacion.html
-
3er encuentro de funcionarios de bibliotecas de San José / Educación Permanente en el Departamento de San José
(2018)
Encuentro
Junto a la Mag. Adriana Mora coordinamos este encuentro de animación de la lectura.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Intendencia Municipal de San José
Palabras Clave:
Educación permanente
Animación a la lectura
-
Animando a los que animan
(2018)
Encuentro
En el marco del Mes del Libro animamos junto a la Prof. Adj. Adriana Mora un Taller para docentes interesados en la animación de la lectura y la comprensión de su significación en tanto patrimonio cultural. La actividad, con el auspicio de la Biblioteca Municipal de San José fue desarrollada en el ámbito institucional del Colegio Our School de la capital del Departamento de San José.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Palabras Clave:
Educación permanente
Animación a la lectura
-
Cruzando el borde. EFI Para que nadie se olvide de jugar. Juegos infantiles: cultura y patrimonio histórico. / Formación integral en el barrio La Casona (Villa García, Montevideo) en el 2016?
(2017)
Encuentro
Primeras Jornadas de Extensión en Facultad de Información y Comunicación (UDELAR)
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación
Palabras Clave:
Extensión
Juegos infantiles
Cultura
Patrimonio
Archivos históricos
Esta ponencia fue presentada el día 2017-04-27
-
Talleres lierarios
(2016)
Taller
Centro Cultural de España | Ciclos Literarios: Escritores y Escenarios, organizados por Gestora cultural Rosanna Pratt Sobre: Isabel Allende, Augusto Roa Bastos, Gabriel García Márquez, Rosa Montero, Pablo Neruda, Fernando Pessoa, Robert Stevenson.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Centro Cultural de España
Palabras Clave:
Literatura universal
Formación permanente
https://www.youtube.com/watch?v=P1FsKghJ9-w
https://www.youtube.com/watch?v=dpqoDqQKfuw
-
Con motivo de la creación del Archivo histórico de Paysandú
(2016)
Encuentro
Conferencia dictada en el Museo Histórico de Paysandú, "Casa del Espíritu de Paysandú", en el Día del Patrimonio
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Palabras Clave:
Archivología
Archivos Históricos
Archivo Histórico de Paysandú
Esta conferencia tuvo lugar el día 2020-09-30
-
Significación teológica de la sabiduría de Ben Sira
(2015)
Taller
Conferencia dictada en la B?Nai B?rith de Montevideo, en el marco de la programación del Departamento para el diálogo inter-religioso.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: B?Nai B?rith
Palabras Clave:
B?Nai B?rith
Diálogo interreligioso
Ben Sira
La presentación tuvo lugar el día 2017-10-17.
http://esefarad.com/?p=50635
-
Hacia el centro de documentación del PIT-CNT
(2013)
Encuentro
Ponencia presentada el marco de una jornada de reflexión institución sobre la memoria y la documentación.
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Nombre de la institución promotora: PIT-CNT
Palabras Clave:
PIT-CNT
Patrimonio
Documentos históricos