Actividades de Cogobierno - Representante por el Orden de Estudiantes al Claustro de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines. Periodos: 2010-2011, 2012-2013.
Participación en el Simposio de "La Biblioteca Nacional de Uruguay en el siglo XXI: actualidad y desafíos" en calidad de integrante del Comite Organizador, relator y asistente.
Participación en el "IX Encuentro de Directores y VIII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del Mercosur" en calidad de Secretario de la Mesa de Ponencias "Fundamentos teóricos de la Bibliotecología y Ciencia de la Información" moderada por la Dra. Profa. Martha Sabelli. Así como, también, realizando tareas de apoyo logístico en dicho Encuentro.
Participación en el "I Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación" en calidad de asistente.
Participación en el "I Encuentro Las revistas académicas en la Sociedad del Conocimiento: balances y perspectivas" en calidad de asistente.
Pasantía realizada en la Biblioteca de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, llevando a cabo tareas de organización del acervo y de atención al público. Periodo: 2013-2014.
Invitado en el curso "Intriducción a la Epistemlogía", correspondiente al ciclo inicial de las Licenciaturas en Archivología y Bibliotecología de la Facultad de Información y Comunicación.
Docente Grado 1 de la Facultad de Información y Comunicación, con actividad en La Biblioteca Nacional, el el área de Procesos Técnicos - Hemeroteca, trabajando sobre el Repositorio de Publicaciones Periódicas del Uruguay Periodo: 2014-2016.
Participación en el grupo de investigación AlfaInfo. uy “Alfabetización en información y competencias lectoras: herramientas para el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento", a cargo de Gladys Ceretta, Álvaro Gascue, el cual funciona en el marco de la Facultad de Información y Comunicación y el Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC).
Docente grado 1 de la Facultad de Información y Comunicación, del departamento Departamento Epistemología, Metodología e Historia.
Integrante de la Comisión Organizadora del Coloquio de Historia y Filosofía de la Ciencia. Ciencia, tecnología y educación: miradas desde la filosofía de la ciencia.
Coordinador junto al docente Jorge Rasner de la mesa del Proyecto del trabajo epistemológico y de investigación del grupo de estudios sobre ciencia y tecnología en las II Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación