-
Lenguaje científico: dimensiones y problemas
(2020)
Seminario
Conferencia en la Maestría en Ciencias Odontológicas
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Facultad de Odontología, Universidad de la República.
Palabras Clave:
Filosofía de la ciencia
Lenguaje científico
Historia de la ciencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
Jornadas Mabel Quintela
(2020)
Encuentro
Enseñar filosofía en tiempos de pandemia. Una experiencia de trabajo conjunto entre la FIC-UdelaR y el CERP Suroeste ? Colonia
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: Inspección de Filosofía, CES - Asociación Filosófica del Uruguay.
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
En coautoría con Zoraya Orsi.
-
La pandemia en Latinoamérica y el Caribe: INFODEMIA Información y Pandemia
(2020)
Seminario
Webinario organizado por el Espacio Interdisciplinario de la UdelaR. Formato virtual.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Espacio Interdisciplinario / Enlace Interdisciplinario
Palabras Clave:
Información
Interdisciplina
Pandemia
COVID-19
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Estudios CTS
Actividad compartida con los Profs. Jorge Rasner (UdelaR, Uruguay) y Ricardo Mansilla (UNAM, México).
-
Mesa Variedades de la interpretación
(2020)
Encuentro
Conferencia "Inconmensurabilidad y traducción"
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Palabras Clave:
Kuhn
Inconmensurabilidad
Traducción
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
Actividad realizada en formato virtual.
-
Ciclo de conferencias 2020 del Departamento de Filosofía
(2020)
Otra
Conferencia "Los descubrimientos telescópicos de Galileo, ¿qué probaban?"
Colombia
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Palabras Clave:
Galileo
Telescopio
Historia de la ciencia
Astronomía
Revolución copernicana
Revolución científica
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la ciencia
Actividad realizada en formato virtual
-
Methods and Problems in Philosophy of Science: Systematicity, Discontinuity and Scientific Realism
(2019)
Simposio
Dictado de la conferencia The Intellectual Development of Thomas Kuhn: Agreements and Disagreements with J. V. Mayoral
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Universidad de Castilla-La Mancha
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Revoluciones científicas
-
I Escuela de Verano de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn)
(2019)
Seminario
Coordinador general de la I Escuela de Verano de (ALFAn), con participación de docentes de Alemania, Chile, Argentina y Colombia, y estudiantes de Uruguay, Argentina, México y Chile.
Uruguay
Tipo de participación: Otros
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
Palabras Clave:
Filosofía analítica
ALFAn
Filosofía contemporánea
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía Analítica
Actividad realizada en el marco de la función de Vicepresidente de ALFAn.
-
Workshop Cultura científica y comunicación de la ciencia en países iberomaericanos
(2019)
Seminario
Workshop de 5 sesiones abierto a estudiantes de grado y posgrado.
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 9
Nombre de la institución promotora: Universidad de Oviedo
Palabras Clave:
CTS
Divulgación
Políticas científicas
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Co dictado con el Prof. Jorge Rasner (FIC-UdelaR).
-
VII Coloquio de Filosofía e Historia de la Ciencia
(2019)
Otra
Presentación del libro Ciencia Kiria: estudios de ciencia, tecnología y sociedad, Agustín Courtoisie.
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 16
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
Palabras Clave:
CTS
Pedro Figari
Agustín Courtoisie
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Estudios CTS
-
XVIII Congreso Interamericano de Filosofía
(2019)
Congreso
Thomas Kuhn sobre descubrimiento y justificación
Colombia
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: Sociedad Interamericana de Filosofía (SIF) / Universidad del Rosario
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Racionalidad
Revoluciones científicas
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Financiación Programa de movilidad e intercambios académicos, CSIC-UdelaR.
-
Dimensiones epistémicas y políticas de la racionalidad científica
(2018)
Seminario
Algunas distinciones relativas a la inconmensurabilidad y el cambio semántico
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Universidad de Zaragoza
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Cambio de referencia
Semántica
Cambio de significado
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofia de la ciencia
Seminario realizado en la Univerisdad de Zaragoza en el marco del proyecto "Ciencia, cultura y valores II: un enfoque pragmatista sobre la normatividad científica", dirigido por Juan V. Mayoral y Ángel Faerna.
-
Programa de Doctorado e investigaciones humanísticas
(2018)
Otra
Desarrollo científico y cambio de léxico. Cuatro textos inéditos de Thomas Kuhn
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad de Oviedo
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Conferencias Thalheimer
Inconmensurabilidad
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofia de la ciencia
-
Foro Iberoamericano de Ingeniería y Sociedad Digital
(2018)
Encuentro
La dicotomía hecho/valor y la formación en CTS
España
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: Universidad de Oviedo / Organización de Estados Iberoamericanos
Palabras Clave:
Putnam
Hecho/valor
CTS
Educación científica
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofia de la ciencia, Estudios CTS
Presentación realizada como miembro de la Cátedra CTS de Ingeniería y Sociedad Digital, OEI.
-
II Coloquio de Filosofía e Historia de la Ciencia Río de la Plata 2018 / VI Coloquio de Filosofía e Historia de la Ciencia
(2018)
Encuentro
Comment to K. Brad Wray
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico / Universidad de la República
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Racionalidad
Revoluciones científicas
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
Magister de Filosofía
(2018)
Otra
Thomas Kuhn y el enfoque dinámico-evolucionista en filosofía de la ciencia
Chile
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad de Concepción
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Revoluciones científicas
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
Magister de Filosofía
(2018)
Otra
Arthur Eddington y el secreto de las estrellas
Chile
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad de Concepción
Palabras Clave:
Arthur Eddington
Albert Einstein
Relatividad general
Cosmología
Eclipse 1919
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
Coloquio de maestrandos de la Maestría en Información y Comunicación
(2018)
Encuentro
Participación en condición de Director de tesis del Lic. Ignacio Saraiva
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
Palabras Clave:
Ciencia de la información
Filosofía de la ciencia
Paradigmas
Thomas Kuhn
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn)
(2018)
Congreso
Kuhn en 1984: una mirada a las conferencias Thalheimer
Colombia
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 18
Nombre de la institución promotora: Asociación Latinoamericana de Filosofía Analítica (ALFAn)
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Conferencias Thalheimer
Inconmensurabilidad
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la ciencia
-
Gobernanza, confianza y cultura del riesgo
(2017)
Congreso
Confiabilidad y contrastación empírica en la relatividad general: Arthur Eddington y el eclipse de 1919
España
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 22
Nombre de la institución promotora: Universidad de Oviedo
Palabras Clave:
Einstein
Eddington
Relatividad general
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la Ciencia
-
III Seminario Bertrand Russell. Las Thalheimer Lectures de Thomas Kuhn: aproximación a cuatro textos inéditos de 1984.
(2017)
Seminario
Kuhn's Thalheimer Lectures: a Genealogical Reconstruction
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Thalheimer Lectures
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Workshop
(2017)
Simposio
Incommensurability without Perceptual Metaphors. The Lavoisier-Priestley Case
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 5
Nombre de la institución promotora: Sociedad Argentina de Análisis Filosófico (SADAF)
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Lavoisier
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la Ciencia
-
Miradas epistemológicas de la ciencia, la educación y la tecnología
(2017)
Encuentro
Kuhn y el relativismo
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: CERP Suroeste
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Inconmensurabilidad
Relativismo
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Jornada de presentación de libros.
(2016)
Encuentro
Presentación de Las revistas académicas en la sociedad del conocimiento
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Centro Universitario de Paysandú / Liceo Nº 1 de Paysandú
Palabras Clave:
Revistas académicas
Pablo Melogno
Mario Barité
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Ciencia de la Información
-
VI Jornadas de Investigación, V de Extensión y IV Encuentro de Egresados
(2015)
Encuentro
Kant, Kuhn y los límites del conocimiento
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR
Palabras Clave:
a priori
Kant
Thomas Kuhn
Teoría del conocimiento
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
En co autoría con Marina Camejo.
-
Seminario de la Cátedra Miguel. Ciclo Básico Común.
(2015)
Seminario
La función del cambio de término en el cambio conceptual
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
Inconmensurabilidad
Thomas Kuhn
Cambio de significado
Teorías de la referencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filoaofía de la Ciencia
-
II Workshop del Círculo de Buenos Aires,
(2015)
Simposio
Verdad y significado en el joven Kuhn: una aproximación historiográfica.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Palabras Clave:
Historiografía
Thomas Kuhn
Revolución copernicana
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la Ciencia
Presentación realizada en el marco de una estancia de trabajo en la UBA, financiada por el Programa de Apoyo a Pasantías CSIC-UdelaR.
-
Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología para la Enseñanza Superior
(2015)
Seminario
Inconmensurabilidad en el cambio conceptual
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina
Palabras Clave:
Racionalidad
Inconmensurabilidad
Thomas Kuhn
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
I Jornadas de Investigación de la FIC
(2015)
Encuentro
Un concepto de dudosa relevancia epistemológica: el objeto de estudio de la ciencia de la información
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 24
Nombre de la institución promotora: FIC-UdelaR
Palabras Clave:
Ciencia de la información
Thomas Kuhn
Karl Popper
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Encuentro Las revistas académicas en la sociedad de la información: balance y perspectivas, en el marco de las I Jornadas de Investigación de la FIC
(2015)
Encuentro
Informatio: la construcción de una revista académica especializada en Ciencia de la Información
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: FIC-UdelaR
Palabras Clave:
Ciencia de la información
Informatio
Revistas académicas
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Ciencia de la Información
-
II Congreso de la SFU
(2014)
Simposio
Representación, racionalidad y referncia en las teorías físicas
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: Sociedad Filosófica del Uruguay
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Racionalidad
Referencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Coordinador del simposio "Representación, racionalidad y referencia", realizado en el marco del II Congreso de la Sociedad Filosófica del Uruguay. Montevideo, 11-16 de agosto de 2014. Co-coordinado junto a Christian de Ronde (UBA, Argentina).
-
Ciclo de Conferencias Eduardo García de Zúñiga
(2014)
Encuentro
Filosofía de las ciencias de la información: disolviendo algunos problemas
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 16
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación, Universidad de la República
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Racionalidad
Filosofía de la Ciencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Conferencia en el marco del posgrado en Lógica y Filosofía de la Ciencia
(2014)
Encuentro
Sobre la noción de racionalidad informal: aspectos conceptuales, históricos y metodológicos
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 5
Nombre de la institución promotora: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Racionalidad
Putnam
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Conferencia en el marco de las actividades del proyecto
(2014)
Encuentro
Factores cuantitativos y cualitativos en las interpretaciones tempranas de la física de Platón
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 5
Nombre de la institución promotora: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, México D.F.
Palabras Clave:
Platón
Timeo
Epinomis
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la Ciencia
-
1º Coloquio de Historia y Filosofía de la Ciencia
(2013)
Congreso
Problemas ontológicos y epistemológicos de la mecánica cuántica
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 14
Nombre de la institución promotora: EUBCA
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Putnam
Heisenberg
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
- Workshop presentado en conjunto con Ana Fleisner (UBA, Argentina), y Christian de Ronde (CONICET, Argentina).
-
Conferencia en el Dpto. de Filosofía Alejandro Korn. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
(2013)
Encuentro
Aprioridad contextual y aprioridad absoluta: algunas consecuencias para una teoría informal de la racionalidad
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
Racionalidad
Putnam
a priori
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Teoría del Conocimiento
-
Primeras Jornadas Nacionales de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos
(2013)
Encuentro
Primeras Jornadas Nacionales de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 24
Nombre de la institución promotora: EUBCA
Palabras Clave:
Gestión
Archivología
Conservación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias de la información
-
Seminario Internacional de Epistemología de las Ciencias de la Información
(2012)
Seminario
Seminario Internacional de Epistemología de las Ciencias de la Información
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: EUBCA
Palabras Clave:
Epistemología
Thomas Kuhn
Ciencias de la información
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Seminario Internacional de Epistemología de las Ciencias de la Información
(2012)
Seminario
Seminario Internacional de Epistemología de las Ciencias de la Información
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: EUBCA
Palabras Clave:
Epistemología
Thomas Kuhn
Ciencias de la información
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
I Congreso Uruguayo de Filosofía
(2010)
Congreso
Moderador de Mesa de Epistemología
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: Asociación Filosófica del Uruguay
Palabras Clave:
Epistemología
Historia de la ciencia
Filosofía de la Ciencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
I Congreso Uruguayo de Filosofía
(2010)
Congreso
Lenguaje natural y lenguaje científico. Una distinción problemática en el Esquema de Davidson
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: Asociación Filosófica del Uruguay
Palabras Clave:
Thomas Kuhn
Davidson
Inconmensurabilidad
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
1º Congreso Universitario Latinoamericano de Investigaciones Interdisciplinarias en Salud Mental
(2010)
Congreso
Moderador de la Mesa: Salud Mental y Trabajo.
Argentina
Tipo de participación: Moderador
Nombre de la institución promotora: Universidad Nacional de Rosario
Palabras Clave:
Trabajo
Salud mental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología especial
/ Psicología del Trabajo
-
XIV Congreso de la Asociación de Profesionales Uruguayos de Gestión Humana
(2009)
Congreso
Gestión de la Innovación en el sector TI del Uruguay
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 21
Nombre de la institución promotora: APUGH
Palabras Clave:
Innovación
Psicología del Trabajo
Tecnologías de la Información
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología del Trabajo
-
Jornadas de intercambio en el Area Social. Competencias lingüísticas: problemas y soluciones posibles en el ámbito universitari
(2009)
Encuentro
Algunas observaciones sobre dificultades en producción de textos en alumnos de Epistemología e Historia de la Ciencia. Ponencia.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 16
Nombre de la institución promotora: EUBCA/ LICCOM- UdelaR
Palabras Clave:
Epistemología
Competencias lingüísticas
Bibliotecología
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Epistemología
-
XVIII Encuentro Nacional de Profesores de Física, y IX Encuentro Internacional de Educación en Física
(2008)
Encuentro
Física y filosofía: el pensamiento filosófico de los físicos de principios del siglo XX. Mesa Redonda.
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Asociación de Profesores de Física del Uruguay
Palabras Clave:
Física
Filosofía
Filosofía de la física
Historia de la ciencia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Física
-
XVIII Encuentro Nacional de Profesores de Física, y IX Encuentro Internacional de Educación en Física
(2008)
Encuentro
Max Planck: la crítica al positivismo y el problema del mundo externo. Ponencia.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Asociación de Profesores de Física del Uruguay
Palabras Clave:
Planck
empirismo
realismo
Mach
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Física
-
I Encuentro de Investigación en Humanidades y Ciencias de la Educación
(2007)
Encuentro
Condiciones socio-políticas del desarrollo de la ciencia helenística. Ponencia
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 1
Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Palabras Clave:
helenismo
ciencia antigua
Alejandría
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Historia de la Ciencia Antigua
-
Jornadas de actualización programática
(2006)
Taller
Una problematización filosófica del saber histórico. Taller
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Inspección de Filosofía/ Asociación Filosófica del Uruguay
Palabras Clave:
Filosofía de la Historia
Metodología de la Historia
Historiografía
Historia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Historia
-
Jornadas de Actualización Disciplinar
(2006)
Taller
Filosofía de la Historia: problemas y perspectivas. Taller
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente/ UDELAR
Palabras Clave:
Filosofía de la Historia
Metodología de la Historia
Historiografía
Historia
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Historia
-
Ciclo de Conferencias. CAG.
(2005)
Encuentro
¿Qué tiene para decir la epistemología? Explicación, historicismo y normatividad en filosofía de la ciencia. Conferencia
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 1
Nombre de la institución promotora: Cátedera Alicia Goyena
Palabras Clave:
Epistemología
Normatividad
Naturalismo
Historicismo
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia
-
Jornadas de actualización docente
(2005)
Taller
Epistemología: base conceptual e instrumentación didáctica. Taller
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Asociación Filosófica del Uruguay/ Inspección de Filosofía
Palabras Clave:
Epistemología
Didáctica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Ciencias de la Educación
/ Educación General
/ Didáctica de la Filosofía
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Filosofía de la Ciencia