La dedicación en la Universidad a las áreas de docencia, medios y gestión administrativa, ofrecen una perspectiva diferente desde el rol del comunicador docente y funcionario.
El área de difusión y divulgación institucional posee una herramienta fundamental, entre otras, como la radio universitaria.
Desde este lugar la tarea de asistencia hace relevante dos aspectos en la formación: el comunicador periodista y el funcionario universitario. Y por otro lado se complementa con las tareas de gestión, planificación, ejecución y capacitación.
Éstas áreas, permiten aventurar diseños de investigación como el que desarrolla en la actualidad a través de su maestría en información y comunicación.
La participación en el proyecto de Radio Universitaria constituye una experiencia que fortalece la formación académica y profesional, a través del Departamento de Medios y Lenguajes de la Facultad de Información y Comunicación de la FIC.
El proyecto, constituye al reforzamiento de lo establecido por el Artículo 2 de la Ley Orgánica de la Universidad, al reforzamiento de la Cultura.
Y abre el espectro de inserción de estudiantes de grado y posgrado a la realización de prácticas profesionales, e investigaciones desde la radio y plataformas, contribuyendo al acceso a herramientas de información y comunicación e innovando en el lenguaje académico.
Por otro lado, este reforzamiento de la actividad académica, propende a la divulgación y difusión de las actividades académicas generales de toda la Universidad, la recuperación de su memoria documentada en archivos, y el relacionamiento y actividades con el medio: la extensión universitaria.
Producción bibliográfica | 4 |
Textos en periódicos |
1 |
Revistas | 1 |
Documentos de trabajo |
3 |
Completo | 3 |
Otros tipos |
7 |
Producción técnica | 7 |
  |   |