-
Congreso Internacional: Los territorios discursivos en América Latina, Interculturalidad, Comunicación e Identidad
(2016)
Congreso
Congreso Internacional: Los territorios discursivos en América Latina, Interculturalidad, Comunicación e Identidad
Ecuador
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: CIESPAL y Universidad de la Frontera
Palabras Clave:
psicología política
conflicto social
comunicación y ciudadanía
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social
-
Primeras jornadas de investigación de la Facultad de Información y Comunicación
(2015)
Congreso
Primeras jornadas de investigación de la Facultad de Información y Comunicación
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 24
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación
Palabras Clave:
ciudadanía comunicativa
lo comunitario del espacio público
despolitización
Esta comunicación se propone reflexionar sobre los dispositivos de
despolitización que operan en el espacio urbano de la región más desigual del
mundo: América del Sur. En este sentido es relevante analizar cómo los
medios de comunicación diagraman paisajes mediáticos, que afectan la
capacidad de incidencia de los diferentes actores sociales.
Para estos actores sociales es prioritario comprender la emergencia del sujeto
político, emergencia concebida en su doble acepción como las condiciones en
qué es posible su surgimiento y también haciendo referencia a los peligros a
los que estaría expuesto este sujeto.
Sabemos que el ciudadano precisamente se hace en la praxis micropolítica de
su comunidad y para ello es necesario preservar lo público del espacio público,
condición imprescindible para crear y recrear lo colectivo en nuestras ciudades.
En ese sentido, es un imperativo ampliar la noción de ciudadanía y reconocer
una ciudadanía comunicativa.
Es interesante tener presente que comunidad y comunicación tienen una
misma raíz etimológica communis: común o mutuo. Y para crear comunidad y
no solo como-unidad es necesario potenciar el sentido de pertenencia societal
y de esta forma construir nos-otros.
Nos proponemos entonces, mirar estos fenómenos desde el sur tratando de
comprender los centrismos que operan en nuestra forma de producir
conocimiento como el eurocentrismo, antropocentrismo y etnocentrismo, entre
otros. El objetivo es construir una teoría en movimiento posicionada más desde
lo dinámico o instituyente que desde lo estático o instituido, que contribuya a
con una nueva hegemonía sin hegemones (Ceceña, 2008). Es prioritario
promover teorizaciones decolonizadas que propongan alternativas a las sutiles
formas de dominación que condicionan nuestra forma de pensar-hacer ciencia.
-
Congreso Internacional Intervención y Praxis Comunitaria
(2015)
Congreso
Psicología Social Comunitaria en movimiento desde el Sur América...una fábrica de pobres
México
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Universidad de Tijuana
Palabras Clave:
participación comunitaria
epistemología del sur
Participación de academia junto a sociedad civil.
-
El oficio de investigar y lo urbano como campo interdisciplinario e intersectorial de problemas
(2014)
Seminario
Intercambio internacional de investigación
Chile
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Universidada Academia de Humanismo Cristiano
Palabras Clave:
ciudadanía
investigar lo urbano
interdisciplina y transdisciplina
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Interdisciplinario
Conferencia en el marco del Magister en Praxis Comunitaria y Pensamiento
-
Trabajo social en la escuela inclusiva
(2014)
Encuentro
Trabajo de actualización e intercambio desde la perspectiva de convivencia educativa
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit
Palabras Clave:
convivencia
conflicto y educación
participación y ciudadanía
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Tecnología
El trabajo interdisciplinario y el diálogo de los distintos saberes es un desafío en las escuelas de nuestro continente, México necesita transformar y crear nuevos espacios para que este trabajo se realice, dado que los niños/as campesino e indígenas necesitan otra escuela.
-
Intervención psicosocial: de lo biopsicosocial a lo social histórico
(2014)
Taller
Trabajo con docentes y estudiantes avanzados del Area de Ciencias Humanas y Sociales de la UAN
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad Autónoma de Nayarit
Palabras Clave:
intevencion psicosocial
comunidad y conflicto
participación y subjetividad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Tecnología
La necesidad de formular nuevas preguntas en este pasaje de la modernidad industrial a la modernidad posindustrical exige revisar la caja de herramientas, las decisiones epistemológicas, teóricas, metodológicas, políticas, estéticas y éticas.
-
3er. Congreso Internacional sobre violencia en las escuelas
(2014)
Congreso
3er. Congreso Internacional sobre violencia en las escuelas
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 24
Nombre de la institución promotora: Sociedades Complejas
Palabras Clave:
Conflictos en la Eduación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social
-
1er. Congreso Internacional de Psicología de la UAN
(2013)
Taller
Del objeto al sujeto de la investigación, una psicología en movimiento
México
Tipo de participación: Otros
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Universidad Autónoma de Nayarit
Palabras Clave:
participacion ciudadana
investigación participativa
psicologia comunitaria y ciudadania
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Taller con participación de docentes y estudiantes de diferentes universidades para trabajar las decisiones epistemológicas, éticas y políticas en la investigación desde la psicología social comunitaria desde el sur.
-
1er. Congreso Internacioanl de Psicología de la UAN
(2013)
Congreso
Desde el sur, los procesos de despolitización, una psicología social comunitaira en movimiento
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Universidad Autónoma de Nayarit
Palabras Clave:
despolitización ciudadana
participación y conflicto social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Invitada internancional para aporta desde la Psicología Comunitaria latinoamericana que no tiene desarrollo en la zona.
-
Presentación del libro
(2012)
Encuentro
Presentación publicación libro de Tesis, invitado Prof. Saforcada
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología UdelaR
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
judicialización
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Se promovió la presentación con un encuentro e el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de UdelaR, con el Prof. argentin Enrique Saforcada, quien prologó la publicación. En la mesa participó además representando a la Directiva del IPS Prof. Enrico Irrazabal.
-
Desafíos de la psicologia latinoamericana comprometida con el bienestar humano
(2012)
Congreso
La participción comunitaria y la participación ciudadana
Bolivia
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Sociedad interamericana de Psicolog{ia
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
conflicto social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Se realizóen Santa Cruz de la Sierra, convoco a psicólgos comunitarios de América del Sur a partir de la cual se generó red de intercambio y proyecto de hacer una publicación.IV REGIONAL DE LA SIP
-
Nuevo plan de estudios en Psicologia UdelaR
(2012)
Encuentro
la formación en psicología
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: AUAPSI
Palabras Clave:
psicologia
planes de estudios en psicologia
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Se compartieron planes de estudios de la región, evento interncional.
-
Pensamiento crítico, sujetos colectivos y universidad
(2011)
Encuentro
Sujetos colectivos y psicologia social comunitaria
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Espacio Interdisciplinario UdelaR
Palabras Clave:
participación ciudadana
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Las nuevas formas de sujetos sociales desafían a la Psicología Social Comunitaria, dado que en continente no ha sido hasta el momento objeto de estudio de esta disciplina especialmente.
-
De la disfunción a la función del conflicto social
(2011)
Otra
Presentación año académico Maestría Universidad de Chile
Chile
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Escuela de Psicología de la Facultad de Ciencia Sociales
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
conflicto social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Invitada por la Universidad de Chile a la apertura del año académico.
-
I Encuentro Latinoamericano de Comunicación
(2011)
Encuentro
Trabajo sobre planes de estudios en Comunicación para América del Sur
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: Organizacón Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes
Palabras Clave:
medios de comunicación
planes de estudio
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Mesa de intercambio regional sobre formación académica para comunicadores del Continente.
-
6o. Congreso Multidisiciplinario de Salud Comunitaria del Mercosur
(2011)
Congreso
Lo público del espacio público. ¿Comunidad o como-unidad?
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: APEX- UDELAR
Problematizar las condiciones de vida de las ciudades en América del Sur y la necesidad de dilucidar las formaciones subjetivas que despolitizan a los sujetos singulares y colectivos, lo que afecta el ejercicio ciudadano en la dimensión salud.
-
II Congreso Internacional de Investigación y práctica profesional en psicolog{ia. XVII jornadas de investigación y 6o. encuentro de investigadores en psicoogía del MERCOSUR
(2010)
Congreso
Judicialización del conflicto social
Argentina
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
conflictos social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Exponente en simposio internacional (Chile, Argentina y Uruguay) sobre investigaciones en movimientos sociales y sujetos colectivos en la región. Georg Unger de Chile y Mirta Clara Argentina.
-
XII Congreso Metropolitano de Psicología, Psicología y Sociedad
(2010)
Congreso
Políticas Públicas para la construcción de nos-otros
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Asociación de Psicólogos de Buenos Aires APBA
Palabras Clave:
participación ciudadana
conflicto social
control social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Conferencista invitada a Panel internacional, Argentina, Mexico, Bolivia y Uruguay.
-
Humanización de los Equipos de Salud, organizado Centro de Salud del Cerro
(2010)
Taller
Humanización de los Equipos de Salud, organizado Centro de Salud del Cerro
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 6
Nombre de la institución promotora: Centro de Salud de Cerro
Palabras Clave:
conflicto social
participacion
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Participaron profesionales del Area de Salud del Cerro para profundizar sobre la importancia del trato entre usuario y personal de salud.
-
II Congreso Internacional de investigación y práctica profesion
(2010)
Simposio
Lazos para visibilizar nuevas problematicas psicosociales en los escenarios de la globalización dependiente
Argentina
Tipo de participación: Otros
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
conflicto social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Organizadora del simposio Argentina, Chile y Uruguay sobre los desafíos para la región desde una Psicología Social comprometida con el cambio social.
-
Prención de la violencia y promoción de la conivencia.
(2010)
Taller
Trabajo sobre promoción de convivencia en Liceo No. 26 a docentes y equipo directivo,
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Liceo No. 26
Trabajo en modalidad taller sobre climas institucionales.
-
1er. Congreso Internacional de Investigadores de América Latina
(2009)
Simposio
Ciudadanía, políticas públicas y subjetividad
Argentina
Tipo de participación: Otros
Carga horaria: 24
Nombre de la institución promotora: Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
ciudadanía y políticas públicas
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
Organizadora del simposio Ciudadanía, políticas públicas y subjetividad con participantes de Argentina, Chile y Uruguay, a realizarse en el 1er. Congreso Internacional de Investigadores de América Latina, junto con Jornadas de Investigación del Mercosur XVI, 8 agosto 2009, Argentina. Invitada por la Secretaria de Investigación de la UBA, Prof. Nélida Cervone.
-
Mesa Redonda Violencia y salud, organizada por el Programa Apex
(2009)
Encuentro
Violencia y Salud
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Programa Apex
Disertante en Mesa Redonda Violencia y salud, organizada por el Programa Apex, Cerro, 23 de abril 2009, Montevideo.
-
Seminario Internacional: Aportes de la Psicología Comunitaria a la comprensión de los conflictos sociales
(2009)
Seminario
Aportes de la Psicología Comunitaria a la comprensión de los conflictos sociales
Perú
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: Universidad Pontificia Católica del Perú
Palabras Clave:
participación ciudadana
participación ciudadana
judicialización
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Se desarrolló por invitación de Maestría en Psicología Comunitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú, en que participaron integrantes del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP).
Financiado con recursos concursables Programa de UdelaR 720/2009
-
Jornada de Jóvenes investigadores
(2009)
Encuentro
Jovenes investigadores 2009 de Facultad de Psicología
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicololgía
Palabras Clave:
Investigación en Psicología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Se comentó investigación de docente investigadora sobre temas intergeneracional, temática incipiente en nuestra Facultad.
-
Encuentro con Profesores Liceo Miranda
(2009)
Encuentro
Cómo comprender las nuevas formas subjetivas de control social, su vinculación con los medios de comunicación y los efectos en la construcción de ciudadanía
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Liceo Miranda
Palabras Clave:
participación ciudadana
judicialización
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social Comunitaria
Jornada de actualización docente sobre conflicto social, y los efectos de los medios de comunicación.
-
Exposición de resultados de Tesis
(2009)
Encuentro
La judicialización del conflicto social en Ñuñoa y los efectos e la construcción de ciudadanía
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Faculad de Psicología
Palabras Clave:
participación ciudadana
conflicto social
judicialización
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Comunitaria
Presentación de resultados de Tesis realizada en la U. de Chile con beca de AGCI, en Uruguay, al retorno al país.
-
Presentación 6o. Cuaderno de Trabajo
(2008)
Encuentro
Estudio descriptivo comparativo del sentido de pertenencia Huechuraba, Santiago de Chile
Chile
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Escuela de Postgrado Facultad de Ciencias Sociales
-
IX Congreso de Psicología de la Liberación
(2008)
Congreso
IX Congreso de Psicología de la Liberación, Chiapas, México
México
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Psicología de la Liberación
Palabras Clave:
psicología política
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
Se presentó en Chiapas en la Universidad Zapatista de la Tierra, Estudio descriptivo comparativo del sentido de pertenencia en Villa Esperanza y condominios de Pedro Fontova (Huechuraba) Santiago de Chile, IX Congreso de Psicología de la Liberación, Chiapas, México, 14 a 22 noviembre 2008.
-
, IX Congreso de Psicología de la Liberación
(2008)
Congreso
Los Think Tanks y la despolitización de la política
México
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Psicología de la Liberación
Palabras Clave:
psicología política
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
Los Think Tanks y la despolitización de la política, IX Congreso de Psicología de la Liberación, Chiapas, México, 14 a 22 noviembre 2008.
-
III Jornada en torno a la Psicología comunitaria en el Maule, Tensiones y Fronteras en las prácticas de intervención comunitaria en Chile
(2008)
Congreso
La cordillera-muralla chilena
Chile
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidad del Maule
Palabras Clave:
psicología social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
La cordillera-muralla chilena, III Jornada en torno a la Psicología comunitaria en el Maule, Tensiones y Fronteras en las prácticas de intervención comunitaria en Chile, 16 hs, 23 y 24 octubre 2008
-
Virtual de Salud Mental y Derechos Humanos
(2008)
Congreso
El silencio como estructurante de lo social, expositora
España
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Grupo de Acción Comunitaria
Palabras Clave:
psicología política
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
El silencio como estructurante de lo social, expositora, Congreso Virtual de Salud Mental y Derechos Humanos: www.psicosocial2008.net, abril- mayo 2008.
-
VIII Jornadas de Psicología Universitaria
(2006)
Encuentro
La historia la hacen los de arriba, la memoria los de abajo
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Palabras Clave:
psicología política
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
La historia la hacen los de arriba, la memoria los de abajo, expositora en las VIII Jornadas de Psicología Universitaria. Comité de Lectura, noviembre 2006.
-
Debate nacional sobre educación
(2006)
Encuentro
Por una educación Viva
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Por una educación Viva, actividad desarrollada en el marco del debate nacional sobre educación, Faculta de Psicología, Universidad de la República, 24 junio 2006.
-
VIII Jornadas de Psic. Universitaria. Comité de Lectura
(2006)
Otra
Investigar en la Facultad de Psicología
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Palabras Clave:
Investigación en Psicología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
Investigar en Facultad de Psicología, Universidad de la República, puntos críticos y desafíos, Expositora en coautoría, VIII Jornadas de Psic. Universitaria. Comité de Lectura, noviembre 2006.
-
Coloquio sobre políticas de Salud Mental en el Uruguay 1985-2005
(2005)
Encuentro
Políticas de Salud Mental en el Uruguay 1985-2005
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Coloquio sobre políticas de Salud Mental en el Uruguay 1985-2005, coordinadora de Mesa, Área de Salud Fac. de Psicología, Universidad de la República, 24 y 25 de octubre de 2005
-
1er. Foro por Montevideo, IMM, CCZ 12, Colón
(2005)
Encuentro
Historizando identidades: ¿qué sucede con la transmisión de la Memoria colectiva en el barrio Colón?
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: IMM
1er. Foro por Montevideo, IMM, CCZ 12, Colón, difusión resultados de investigación Historizando identidades: ¿qué sucede con la transmisión de la Memoria colectiva en el barrio Colón? Financiada por CSIC, UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA, Montevideo, 4 de octubre de 2005.
-
Jornada de Difusión de resultados de investgación
(2005)
Encuentro
Jornada de difusión de resultados de investigación Historizando Identidades: ¿qué sucede con la transmisión de la memoria social compartida en el barrio Colón?
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Jornada de difusión de resultados de investigación Historizando Identidades: ¿qué sucede con la transmisión de la memoria social compartida en el barrio Colón? Expositora, Fac. de Psicología, Universidad de la República, con la participación Prof. Mirta Clara de la Universidad de Lanus, nominada al Premio Nobel de la Paz y evaluadora del proyecto, 25 de julio de 2005.
-
XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR
(2005)
Congreso
Las transformaciones del espcio urbano y las consecuencias enlas construccion de una memoria social compartida, Colón
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidad de Buenos Aires
Palabras Clave:
psicología social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
XII Jornadas de Investigación y Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, expositora, 4,5 y 6 de agosto de 2005, Universidad de Buenos Aires.
-
30º.Congreso Interamericano de Psicología
(2005)
Congreso
Interpretar la ciudad como proyecto político, Colón
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: SIP
Palabras Clave:
espacio urbano
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
30º. Congreso Interamericano de Psicología (SIP) Hacia una psicología sin fronteras, expositora, 26 al 30 de junio de 2005, Bs.As
-
Evaluación en Talleres
(2004)
Taller
Evaluación en Talleres
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
Evaluación en Talleres, expositora, Fac. Psicología, Universidad de la República, 17 de abril de 2004.
-
VII Jornadas de Psicología Universitaria
(2004)
Encuentro
El sentido político de nuestras prácticas y el compromiso con la autonomía ciudadana
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
El sentido político de nuestras prácticas y el compromiso con la autonomía ciudadana, expositora en las VII Jornadas de Psicología Universitaria, octubre 2004.
-
Políticas de Investigación en Psicología Universitaria
(2003)
Encuentro
Trabajo en Facultad de Psicología sobre investigación
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología de UdelaR
Palabras Clave:
participación ciudadana
-
A 30 años del golpe de Estado ¿qué hay de nuevo en los estudios del pasado reciente?
(2003)
Seminario
La historia la hacen los de arriba, la memoria la hacen los de abajo
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
, coaturía con Adriana Goñi, A 30 años del golpe de Estado ¿qué hay de nuevo en los estudios del pasado reciente?La historia la hacen los de arriba, la memoria la hacen los de abajo, Fac. Ciencias Sociales, Universidad de la República, 7 de agosto de 2003.
-
Regional Salto
(2003)
Encuentro
Pensando la educación sin distancias, sistemas colaborativos semipresenciales para la formación de Psicólogos
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: UdelaR Salto
Pensando la educación sin distancias, sistemas colaborativos semipresenciales para la formación de Psicólogos, coautoría Loarche y San Martín resultados del proyecto financiado por CSE: Impulso del la EaD en la Facultad de Psicología 2002-2003. Regional Salto de la Universidad de la República, 6 al 8 de noviembre 2003.
-
Presentación de resultados de investgación
(2003)
Encuentro
¿Es posible la Educación a Distancia en la Facultad de Psicología?,
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
-
Políticas de Investigación en Psicología Universitaria
(2003)
Seminario
Seminario preparatorio para Seminario CSIC
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología UdelaR
Palabras Clave:
investigación en psicología
formación en psicología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Social y Comunicación
Organizadora y ponente de seminario preparatorio del Seminario de investigación CSIC UdelaR.
-
VI Jornadas de Psicología Universitaria
(2003)
Otra
Competencia ciudadana
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
-
Jornadas de Psicología Universitaria
(2003)
Otra
Memoria Social compartida
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología
-
Coloquio: Investigación Psicológica en la Organización del Trabajo,
(2001)
Otra
Prácticas y Políticas de Investigación en la Universidad de la República
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Areas de Psicología Laboral, Fac. Psicología
-
2do.Encuentro de Pedagogía participativa
(2000)
Encuentro
Pedagogía Participativa
Uruguay
Tipo de participación: Poster
Nombre de la institución promotora: IMM
Palabras Clave:
participación
-
3º. Internacional de Transformaciones urbanas
(2000)
Congreso
Impactos psicosociales de las transformaciones urbanas
Brasil
Tipo de participación: Otros
Nombre de la institución promotora: Universidad Federal de Santa Catarina
Palabras Clave:
psicología política
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Psicología Política
Coloquio 3º. Internacional de Transformaciones urbanas, coautora del trabajo Impactos psicosociales de las transformaciones urbanas presentado por la Prof. Sylvia Castro y el Prof. Adj. Alejandro Raggio en la Universidad Federal de Santa Catarina. Brasil, 23, 24 y 25 de agosto 2000.
-
Jornadas de Psicología V de la Facultad de Psicología
(2000)
Otra
Psicología y urbanismo, un quehacer interdisciplinario
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Psicología