-
I Seminario Internacional y III Seminario Colombiano sobre Imaginarios y Representaciones
(2020)
Congreso
Presentador de las ponencias y discutidor en varias mesas del evento
Colombia
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia
Palabras Clave:
imaginario social
cultura y nación
semiótica
iconicidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Semiótica social
A raíz de mi participación en el congreso del 2o. Workshop Internacional Investigación en Imaginarios y representaciones, que tuvo lugar en Concepción, Chile (17-18 Octubre, 2018), fui propuesto y elegido como representante de Uruguay en la Red Iberoamericana de Investigacio?n en Imaginarios y Representaciones (RIIR).
-
Ciclo de Conversatorios de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos
(2020)
Encuentro
Signos e imaginarios persuasivos: la semiosis publicitaria entre Sócrates & Jesús
Colombia
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad de Antioquía
Palabras Clave:
semiótica triádica
publicidad
viralización
imaginario social
iconicidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica del imaginario social
El ciclo de estas conversaciones académicas sobre semiótica en diversos campos se encuentra en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=OwXA0cqr0iw
-
18o Simpósio Online de Pesquisa e Intercâmbio Científico da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia (ANPEPP)
(2020)
Congreso
Crise dialógica, desenvolvimento do self e nova normalidad
Brasil
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal do Pará
Palabras Clave:
Psicología Dialógica
semiótica triádica
identidad
self
nueva normalidad y sus efectos psicológicos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología especial
/ Psicología Dialógica
El trabajo fue elaborado y presentado con la Dra. Mariela Michel, dentro del Grupo de Trabajo de Psicología Dialógica
-
CONVERSAÇÕES: Feridas da Pandemia com Lucia Santaella e Fernando Andacht
(2020)
Encuentro
Discusión sobre el impacto semiótico y social de la pandemia en el mundo
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: TIDD - Tecnologias da Inteligência e Design Digital
Palabras Clave:
pandemia
semiótica
sociedad
narrativas
miedo
razonabilidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica y pandemia
La charla que dimos junto con la Dra. Lucia Santaella, reconocida especialista en semiótica, cultura y sociedad, es accesible en el siguiente enlace de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=tz3qE2IFahU
-
Congreso ALAIC 2020. Desafíos y paradojas de la comunicación en América Latina: las ciudadanías y el poder
(2020)
Congreso
Un modelo para analizar el imaginario indicial del siglo 21: en pos de la autenticidad tan deseada
Colombia
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad Pontificia Bolivariana
Palabras Clave:
parresia
Foucault
Peirce
indexicalidad
presidentes latinoamerianos
análisis discursivo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica del discurso parresiasta
El trabajo fue presentado de modo virtual en el Grupo de Trabajo (GT14) "Discurso y Comunicación" de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación ( ALAIC)
-
Mesa Redonda "Comunicação e pandemia na América Latina: Brasil, Argentina e Uruguai"
(2020)
Encuentro
La Universidade Federal do Rio Grande do Norte reunión en esta Mesa Redonda virtual a investigadores de Uruguay, Argentina y Brasil
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal do Rio Grande do Norte
Palabras Clave:
pandemia
mediatización narrativa
unanimidad
semiótica de los medios
construcción del temor
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica del imaginario social pandémico
La mesa redonda organizada por la UFRN, de Natal, Brasil, está disponible en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=1iXYhF3Zolg
En ella expusimos nuestro análisis de la situación de la pandemia en nuestros países, el día 05.08.2020, los investigadores de la comunicación Leticia Gambetta (UDELAR, Uruguay), Fernando Andacht (UDELAR, Uruguay), María Gabriela Balls Herrera (Universidad Nacional de Cuyo, Argentina), y Adriano Medeiros Costa (Decom/UFRN, Brasil),
-
Presentación del libro "La cooperativa, alternativa semiótica y política. Organizaciones como laboratorios de semiótica experimental", de Jacques Fontanille
(2020)
Otra
Presentador junto a la Dra. M.T. Dalmasso (Univ. Nal. de Córdoba, Argentina) de la traducción del libro de J. Fontanille realizada por J. Cordero (Univ. de Chile)
Chile
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Núcleo de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile
Palabras Clave:
sistema cooperativo
semiótica greimassiana
modalidaes
sociedad y producción
pasiones
-
12th International Symposium on Iconicity in Language and Literature (ILL-12)
(2019)
Congreso
Iconicity as a key epistemic force of change in the self: the film The Life of Others (F. von Donnersmark 2006) revisited in the light of triadic semiotic
Suecia
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Lund University - Centre for Languages and Literature
Palabras Clave:
iconicidad
semiótica triádica
análisis fílmico
cambio e identidad
imaginario social del autoritarismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica indicial e imaginación social
-
XII Congreso Iberoamericano de Psicodrama
(2019)
Congreso
Signos de espontaneidad en el Psicodrama triste de una niña alegre
Costa Rica
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Foro Iberoamericano de Psicodrama
Palabras Clave:
semiótica peirceana y psicodrama moreniano
proceso del cambio en la identidad
bloqueo de la imaginación
relevancia del análisis semiótico para estudio de dinámica de roles
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Semiótica e identidad desde una perspectiva multidisciplinaria
-
III Jornadas de Investigación en Comunicación, Facultad de Información y Comunicación
(2019)
Congreso
?El traje nuevo del emperador y los signos fútiles de la semiótica: sobre el rechazo del estudio de la significación?
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación/UDELAR
Palabras Clave:
Teoría de la Comunicación; Semiótica; Desconocimiento de la Disciplina; Epistemología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Semiótica-Epistemología
-
Colloque Frontières de la Re-présentation
(2019)
Simposio
Le pouvoir des signes antiautoritaires des installations vidéo Evento organizado por el Collège Belgique, la Académie royale des Sciences des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique, y la Université Libre de Bruxelles (ULB)
Bélgica
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Collège Belgique, Charleroi, Bélgica
Palabras Clave:
Semiótica; Representación anti-autoritaria; video-instalación; artista uruguayo Pablo Uribe; recuperación de la memoria colectiva
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica de la representación de la memoria colectiva
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica del arte y de un manifiesto político
Evento organizado por el Collège Belgique, la Académie royale des Sciences des Lettres et des Beaux-Arts de Belgique, y la Université Libre de Bruxelles (ULB)
-
Seminario Internacional Semiótica de la ciudad
(2019)
Seminario
Signos constructores del imaginario musical-visual y literario de Montevideo: 1984-2014
Perú
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad de Lima
Palabras Clave:
Semiótica urbana; música popular
cartografía del sonido urbano;
imaginario social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica urbana y musical
-
VIII Jornadas Peirce en Argentina
(2019)
Congreso
El ícono peirceano: ¿un espejismo epistémico o un camino confiable a la cosa real? Revisitando la iconicidad a trave?s del relato 'La cosa real' de H. James
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires
Palabras Clave:
modelo semiótico triádico; iconicidad; creatividad y fenomenología peirceana; relato literario como ensayo semiótico
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Semiótica peirceana y fenomenología de la creatividad artística
-
III Encuentro de Núcleos de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso
(2019)
Encuentro
El sabor y el calor de la mediacio?n: una clave semio?tica para el imaginario social
Chile
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad de Chile
Palabras Clave:
imaginario social; semiótica triádica; Castoriadis-Peirce; publicidad fallida; iconografía de movimientos sociales
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica social y teoría del imaginario
En virtud de mi investigación y de los varios cursos de posgrado en la Universidad de Chile, dos de los estudiantes del equipo del Proyecto de investigación financiado por el Fondo C. Estable/ANII, a saber, K. Abdala y M. Carbajal, fueron invitados a viajar a Santiago de Chile para presentar sus trabajos en el Encuentro de Núcleos de Investigación en Semiótica y Análisis del Discurso. Esta experiencia fue muy importante para su formación como jóvenes investigadores.
-
TRAYECTORIAS 14° CONGRESO MUNDIAL DE SEMIÓTICA IASS-AIS BUENOS AIRES
(2019)
Congreso
Semiótica de un proceso utópico y otro distópico en America Latina: dos senderos antiteticos hacia la autenticidad
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: Asociación Internacional de Estudios Semióticos y Universidad Nacional de las Artes
Palabras Clave:
Semiótica peirceana; giro indicial; efecto de autenticidad; comunicación política; imaginario social; comunicación mediática
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica de lo indicial
-
TRAYECTORIAS 14° CONGRESO MUNDIAL DE SEMIÓTICA IASS-AIS BUENOS AIRES
(2019)
Congreso
Repetición o Semiosis: he aquí el dilema
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: Asociación Internacional de Estudios Semióticos y Universidad Nacional de las Artes
Palabras Clave:
Semiótica triádica; teoría psicoanalítica; compulsión a la repetición; relato e identidad
Esta ponencia fue presentada en la sesión general de trabajos titulada "Bio-Psi" junto con la Dra. Mariela Michel
-
Mapeando as Humanidades no século 21 na América Latina
(2019)
Seminario
La Semiótica como una vía indisciplinaria hacia las humanidades del siglo 21
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro
Palabras Clave:
Humanidades; semiótica como perspectiva analítica; representación de lo real mediático; crítica al dualismo cartesiano
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Semiótica de la cultura visual
-
II Workshop Internacional: Investigación en Imaginarios y Representaciones
(2018)
Congreso
Ingredientes del Imaginario Social en la cocina de MasterChef Uruguay: un encuentro posible entre Castoriadis y Peirce
Chile
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones- Universidad de Concepción, Chile
Palabras Clave:
Imaginario social; Castoriadis; Peirce; iconicidad; tono semiótico; imaginario radical; mediatización de lo nacional
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría del Imaginario Social de Castoriadis fundada en un abordaje semiótico peirceano
-
XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC),
(2018)
Congreso
Presenté el Trabajo "Consideraciones epistemológicas sobre un lugar común del discurso teórico del cine documental: el omnipresente ?personaje?". Dicho trabajo fue evaluado y aceptado para ser expuesto en Grupo Temático 14 "Discurso y Comunicación"
Costa Rica
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidad de Costa Rica, San José de Costa Rica
Palabras Clave:
Análisis Discurso Crítico-Teórico del Cine Documental; personaje; semiótica triádica; construccionismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica del discurso crítico; realismo semiótico vs. construccionismo social
-
Intercom 2018 "Desigualdades, gêneros e comunicação"
(2018)
Congreso
Presentación del trabajo "Representaçoes culturais no reality show gastronómico" escrito en co-autoría con K. Abdala"
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidade da Região de Joinville, Santa Catarina, Brasil
Palabras Clave:
análisis semiótico; reality show; representación nacional; identidad individual & colectiva
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ semiótica de la representación mediática de lo real
La co-autora de este trabajo, que fue evaluado y aceptado para su presentación en el Grupo de Pesquisa Estudos de Televisão e Televisualidades, Karina Abdala, fue mi estudiante, dirigí el Trabajo de Grado que ella y otras estudiantes de la FIC hicieron, y actualmente dirijo su tesis de Maestría.
-
10th International Conference on the Dialogical Self
(2018)
Congreso
Conferencia internacional sobre la teoría dialógica de la identidad basada en los escritos del Prof. Dr. Hubert Hermans, y otros modelos teóricos, como el que desarrollé en mi presentación, a saber, la semiótica triádica de C. S. Peirce.
Portugal
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Escola de Psicologia, Universidade do Minho, Braga, Portugal
Palabras Clave:
Identidad
si mismo
self dialógico
self semiótico
Peirce
Hermans
comunicación e interpretación reflexiva
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Semiótica de la identidad
Mi trabajo se tituló "The dialogical self as an interpretant-based development: the semiotic path away from repetition through meaning growth". En la Conferencia presenté el trabajo en el ámbito del simposio " Peircean Semiotic and its contribution to the research on personal change processes in the perspective of dialogical self theory"organizado por la Profa. Dra. Maria Cláudia Santos Lopes de Oliveira, quien coordina un equipo de investigadores del Laboratório de Psicologia Cultural e o GT Psicologia Dialógica (LABMIS), en la Universidade de Brasília. Hace ya varios años, participo junto a la Dra. Lopes de Oliveira en las reuniones del Grupo de Trabalho sobre Psicologia Dialógica, en la Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia (ANPEPP), en Brasil.
-
IX Propesq PP ? Encontro Nacional dos Pesquisadores em Publicidade
(2018)
Congreso
Ponencia plenaria titulada "O poder fugidio e leve do tom semiotico: um encontro inesperado entre duas possibilidades virais e os signos triadicos"
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Docentes do Programa de Pós-Graduação em Ciências da Comunicação da linha de Pesquisa Consumo e usos midiáticos nas práticas sociais, Depto. de Relações Públicas Propaganda e Turismo (CRP), Escola de Comunicações e Artes (ECA -USP), São Paulo, Brasil
Palabras Clave:
Publicidad
Comunicación
Viralización de videos en las redes sociales
Semiótica triádica
Fracaso y Reacción negativa en las redes
Imaginario Social
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Estudio semiótico del imaginario social y los medios de comunicación
A través del estudio comparativo de dos videos publicitarios virales, uno que determinó el retiro de una campaña publicitaria al día siguiente de lanzarla, y el otro una reacción muy positiva por la propuesta creativa de vincular dos elementos de significación completamente ajenos entre sí. De ese modo, postulé algo de alcance general, a saber, cómo estudiar el imaginario social desde la perspectiva semiótica, para poder comprender los efectos de sentido de propuestas audiovisuales como las analizadas en mi presentación.
-
III Seminario Pensando la Cultura. Políticas, Gestión y Públicos Culturales
(2017)
Seminario
III Seminario Pensando la Cultura
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Udelar, apoya Teatro Solís, Dpto. de Cultura
Palabras Clave:
imaginario social uruguayo
cinefilia
producción cultural nacional
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ El imaginario social y la cultura uruguaya contemporánea
-
Seminário sobre o realismo peirciano- Programa de Pós-Graduação em Semiótica e Comunicação-Grupo de Pesquisa Transobjeto
(2017)
Seminario
Seminário sobre o realismo peirciano- Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Semiótica & Grupo de Pesquisa Transobjeto
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUCSP)
Palabras Clave:
Semiótica triádica peirceana
Desigualdad social, estereotipos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Aplicación de la semiótica para analizar el prejuicio y la desigualdad social
La conferencia que presenté en el evento organizado por ambas entidades académicas, en en el marco de la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo tuvo como título y tema "O 'peculiar sabor da mediação' (Peirce) em algumas tentativas falhadas de representar a igualdade", un análisis de la ideología publicitaria en la era digital, desde la perspectiva epistemológica de las categorías de la experiencia peirceanas.
-
SECOMUNICA - XVI Semana da Comunicação
(2017)
Simposio
O longo e íngreme caminho rumo aos signos do Outro: reflexões sobre o imaginário midiático da diversidade
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: Universidade Católica de Brasília
Palabras Clave:
Análisis semiótico de la publicidad
Teoría de las categorías peirceanas
Mentalidad y análisis de fracaso publicitario
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Análisis semiótico de ideología publicitaria
-
Comunicación , lengua e información: leer y escribir en clave académica
(2017)
Simposio
Coloquio Comunicación, lengua e información: leer y escribir en clave académica
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información & Comunicación- Espacio Interdisciplinario Udelar
En el día 15.09.2017, como parte del eje "Los aspectos lingüísticos y semiológicos de la comunicación académica", presenté la conferencia titulada
"¿Por qué razón reflexionar sobre los signos de la comunicación académica no equivale a hablar sobre el carácter moral de los peces?", en la cual hablé sobre la retórica especulativa del lógico C. S. Peirce (1839-1914) y su relevancia para la escritura académica contemporánea.
-
13th World Congress of Semiotics - CROSS-INTER-MULTI-TRANS-
(2017)
Congreso
13o. Congreso de la International Association for Semiotic Studies (IASS)
Lituania
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: International Semiotics Institute (ISI)
Palabras Clave:
documental; semiótica indicial; realismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Realismo Documental y Construccionismo Social
Presenté el trabajo "A Peircean perspective on the controversial relation between reality and its representation in documentary films" en la sesión To Watch, to Act to Direct, conducida por la especialista austríaca en cine y semiótica Gloria Wiltham.
-
13th World Congress of Semiotics - CROSS-INTER-MULTI-TRANS-
(2017)
Congreso
13th World Congress of Semiotics - International Association for Semiotic Studies
Lituania
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: International Semiotics Institute (ISI) at Kaunas University of Technology
Palabras Clave:
Imaginario social; base semiótica; iconicidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Reformulación del Imaginario Social desde la Semiótica Triádica de Peirce
Presenté el trabajo titulado Towards a Peircean redefinition of the Social Imaginary in the realm of YouTube: how to redeem a popular and vague theoretical notion, en la sesión Semiotics and Consumption, organizada por la Prof. Clotilde Pérez, de la ECA-USP, Brasil
-
VIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE Semiótica
(2017)
Congreso
Una travesía metafórica hacia el realismo semiótico de C. S. Peirce
Colombia
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: Federación Latinoamericana de Semiótica e Inst. de Estudios en Comunicación y Cultura, Univ. Nacional de Colombia
Palabras Clave:
semiótica triádica
realismo peirceano
análisis de la representación documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Análisis semiótico de lo real representado en el documental
-
Visible Evidence XXIV - the international conference on documentary film and media
(2017)
Congreso
Visible Evidence XXIV - the international conference on documentary film and media
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: Comité Organizador del congreso mundial Visible Evidence
Palabras Clave:
representación mediática de lo real
signos indiciales, Peirce
cine documental brasileño
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Análisis semiótico de lo real representado en el documental
Presenté el paper en inglés The poetics of the encounter in Últimas Conversas (2015, Brazil, Coutinho/Berg/Moreira Salles), E. Coutinhos involuntary autobiographical documentary en la Sesión "Brazilian Documentaries"
-
LASA Sección Conosur. Modernidades (In)dependencias, (Neo)colonialismos
(2017)
Congreso
LASA. CONOSUR.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 30
Nombre de la institución promotora: Latin American Studies Association
Palabras Clave:
representación mediática de lo real
signos indiciales, Peirce
cine documental uruguayo
epifanía y signos icónicos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Análisis semiótico de lo real representado en el documental
Presenté mi trabajo "La representación de un testimonio de la dictadura uruguaya como encuentro entre la evidencia y la esperanza: el documental El Círculo (Charlo & Garay, 2008)" en la sesión FORMAS DE TESTIMONIO EN LA LITERATURA Y EL CINE DEL CONO SUR.
-
Semióticas: miradas, recorridos y nuevos objetos de conocimiento
(2016)
Congreso
X Congreso Argentino y V Congreso Internacional de Semiótica Santa Fe- Paraná
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Asociación Argentina de Semiótica y las cátedras de Semiótica y Comunicación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Paraná) y la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe)
Palabras Clave:
nuevos medios
imaginario social uruguayo
YouTube
Nacionalismo en clave de humor
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ YouTube como expresión identitaria
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Nuevas formas mediáticas del Imaginario Social
En la Mesa Redonda "Nuevos objetos de la semiótica desde la perspectiva Latinoamericana" presenté el estado actual de mi investigación sobre las nuevas formas de representación del Imaginario Social Uruguayo en la red social YouTube.
-
XX Encontro SOCINE - Convergências do|no Cinema
(2016)
Congreso
Congreso Anual de la Sociedade Brasileira de Estudos de Cinema e Audiovisual
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Universidade Tuiuti do Paraná
Palabras Clave:
cine documental
epistemología y realismo
Eduardo Coutinho, director
film Jogo de Cena
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Cine documental y epistemología
Presenté el trabajo "Todos os jogos o jogo: sobre a convergência estética em 'Jogo de Cena' de Eduardo Coutinho" en un panel con otro invitado internacional, el Prof. Josep Maria Catalá, de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ambos disertamos en esa sesión plenaria sobre los nuevos documentales y su representación de la realidad.
-
Vigencia del libro y de las bibliotecas en una cultura digital
(2016)
Otra
Conferencia sobre la vigencia del libro y de las bibliotecas
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Biblioteca Nacional del Uruguay
Palabras Clave:
cultura del libro
semiótica y lectura
tecnología de los signos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Bibliotecología
/ Soporte Material de los Signos y su Impacto Cultural
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Bibliotecología
/ Permanencia y cambio del Libro
En ese simposio organizado por la Btca. Nacional y el Inst. de Información de la Facultad de Información y Comunicacion (Udelar), presenté la conferencia "Entre melancólicas (pre)visiones de la extinción del libro y la inextinguible realidad virtual de sus signos"
-
XXV Encontro da Associação Nacional dos Programas de Pós- Graduação em Comunicação, COMPÓS
(2016)
Congreso
XXV Encontro da Associação Nacional dos Programas de Pós- Graduação em Comunicação (COMPÓS)
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Associação Nacional de Programas de Pós-Graduação em Comunicação
Palabras Clave:
reality-talent show;
análisis socio-semiótico de la TV
MasterChef glocal-comparativo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ análisis cinematográfico; realismo; verosímil
El nombre del texto escrito con mi co-autor Eduardo Marquioni y presentado en este evento de posgraduación en comunicación en Brasil es "Conversando com a comida: MasterChef e o solilóquio como acesso privilegiado à autenticidade". Y ya lo hemos sometido luego de una revisión y ajuste de formato a una revista académica de comunicación con la más alta cualifiación Qualis 1A en el sistema de publicaciones científicas brasileño.
-
First Conference on Speculative Realism and Peircean Realism
(2016)
Simposio
Simposio internacional sobre los nuevos realismos y la investigación de la cultura contemporánea
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica de São Paulo (PUCSP)
Palabras Clave:
semiótica triádica
realismo peirceano
análisis género documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Epistemología y estudio de la representación documental
En esta primer conferencia internacional sobre los nuevos realismos y la cultura contemporánea sólo hubo dos invitados internacionales en la sesión de la mañana del 04.11.2016, en la Pontifícia Universidade Católica de São Paulo: Vincent Colapietro, de Pennsylvania State University y yo por la Universidad de la República. Nuestra participación como conferencistas invitados tuvo el apoyo económico de CAPES, la agencia financiadora de la investigación universitaria en Brasil. El título de mi conferencia fue "Peirces rainbow realism:
the real thing as a synechistic flow of the external-internal world" (dictada en inglés).
-
IV Jornadas Mercosul
(2016)
Simposio
Jornadas Mercosul
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Centro Universitário La Salle Canoas/RS
Palabras Clave:
nuevos medios
Patrimonio Cultural
redes sociales y memoria colectiva
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Patrimonio virtual y memoria colectiva
En este simposio internacional presenté el trabajo "Novos Signos do Patrimônio Virtual de uma Nação Latino-americana", el cual está relacionado con una investigación sobre Memoria y Patrimonio de un grupo de investigadores brasileños, encabezados por la Dra. Zilá Bernd.
-
Pensando la cultura II. En homenaje a Gonzalo Carámbula
(2016)
Simposio
II Seminario Pensando la Cultura. Políticas, gestión y consumo cultural
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Proyecto
Palabras Clave:
imaginario social
identidad nacional
redes sociales YouTube
serie Tiranos Temblad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Nuevas formas de representación identitaria
En este Seminario presenté la conferencia "La identidad uruguaya como un gabinete de curiosidades virtual" donde trabajo sobre las nuevas formas de representación de la identidad nacional en la era de las redes sociales. La charla se encuentra disponible en su totalidad en un video subido a Internet, Canal Asuntos Públicos (a partir de 28') http://www.asuntospublicos.tv/cultura/cultura/seminario-pensando-la-cultura-identidades-y-cultura-global/
-
XVI Simpósio de Pesquisa e Intercâmbio Científico da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia
(2016)
Simposio
XVI Simpósio da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia - Grupo de Trabajo sobre Psicología Dialógica
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Associação Nacional de Pesquisa e Pós-graduação em Psicologia
Palabras Clave:
Psicología Dialógica
self semiótico y self dialógico
epistemología identidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Psicología y Análisis Comunicación
Este trabajo fue presentado con la Dra. Mariela Michel, y el mismo forma parte de un ya largo proyecto sobre el estudio semiótico d ela identidad humana. Dicha colaboración nos ha permitido publicar varios textos en revistas internacionales de alto impacto: dos veces en Theory & Psychology (2005 y 2015), en International Journal of Dialogical Science (2008), y en Psicologia USP (2016).
-
Imagen & Comunicación
(2015)
Congreso
VI Congreso Internacional de Imagen y Comunicación
Estados Unidos
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Comunidad de Conocimiento Imagen y Comunicación
Palabras Clave:
semiótica indicial; serie televisiva; habla
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ semiótica de la imagen y del habla ficcional realista
El trabajo titulado "A representação do real no audiovisual a partir de uma abordagem dos diálogos do personagem" fue hecho en co-autoría con la estudiante de doctorado Débora Opolski, cuya tesis superviso en el Programa de Pós-Graduação Mestrado e Doutorado em Comunicação e Linguagens de la Universidade Tuiuti do Paraná, Curitiba.
-
V Jornadas de Historia Política - Facultad de Ciencias Sociales
(2015)
Congreso
Jornadas de Historia Política - Mesa Política y Construcción de la Noticia
Uruguay
Tipo de participación: Comentarista
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Área de Historia Política. Instituto de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UDELAR
Palabras Clave:
construcción noticia; géneros mediáticos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Construcción Social Noticias; géneros mediáticos
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Historia; medios de comunicación; discurso político
-
30 Años del retorno de la Democracia
(2015)
Congreso
XV Congreso de la Asociación de Profesores de Educación Social y Cívica, Sociología y Derecho del Uruguay
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Asociación de Profesores de Educación Social y Cívica, Sociología y Derecho del Urugua
Palabras Clave:
Imaginario Social; Identidad Nacional; Semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Imaginario Social, Medios, Cultura Nacional
-
I Jornadas de Investigación
(2015)
Congreso
I Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC)
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 10
Nombre de la institución promotora: Facultad de Información y Comunicación
Palabras Clave:
investigación; comunicación e información
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Ciencias de la Información
/ Inteligencia colectiva; información y comunicación; investigar s.21
En la mesa de cierre de las I Jornadas, presenté el trabajo "Una alegoría temprana sobre cómo aumentar los sentidos en su travesía ilimitada por el mundo".
-
Charles S. Peirce Centennial Congress
(2014)
Congreso
A Metaphorical Road to Peircean Realism: You Can Have the Worlds Reality and Semiosis Too
Estados Unidos
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: Peirce´s Foundation Org
Palabras Clave:
Teoría semiótica
Representación de la realidad
Construcción Social de la Realidad
Epistemología semiótica
Areas de conocimiento:
Humanidades / Filosofía, Ética y Religión
/ Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
/ Epistemología
-
XV Simpósio de Pesquisa e Intercâmbio Científico
(2014)
Simposio
XV Simpósio da Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Psicologia (ANPEPP)
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Psicologia
Palabras Clave:
Teoría semiótica
Desarrollo de la Identidad
Self semiótico
Psicología Dialógica
Procesos Interpretativos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Semiótica y procesos interpretativos
-
Salon Double. Observatoire de la littérature contemporaine
(2013)
Seminario
Un jardin textuel aux sentiers qui convergent : Borges, les signes et internet
Canadá
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: University of Ottawa y UQAM
Palabras Clave:
semiótica literaria; Borges; Peirce
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; epistemología; interpretación literaria
Esta conferencia forma parte de un ciclo de extensión y se hace en la ciudad, en algún lugar abierto al público general, fuera de la universidad. En este caso, el día 28 de febrero de 2013 se llevó a cabo en el café Roast N'Brew Coffee, en la ciudad de Ottawa. Hay un registro oral de la conferencia en su versión íntegra en el sitio web:
http://salondouble.contemporain.info/antichambre/un-jardin-textuel-aux-sentiers-qui-convergent)
-
VI Advanced Seminar on Peirce's Philosophy and Semiotic
(2012)
Simposio
The Peirce-sistent Question of Time: nosce diem, the living death of the present, Keynote on Peircean semiotic and temporality
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: International Center of Peircean Studies (CIEP), PUC (Pontifícia Universidade Católica), São Paulo
Palabras Clave:
temporalidad; semiótica triádica; James
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; epistemología; pragmatismo
-
Produção e Divulgação Científica: os desafios da interdisciplinaridade
(2012)
Simposio
XIV Simpósio ANPEPP
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Psicologia
Palabras Clave:
Desarrollo de la Identidad
Interpretación del sí mismo
Self semiótico
Psicología Dialógica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Psicología
/ Psicología
/ Semiótica y procesos interpretativos
-
Seminario de doctorado
(2011)
Seminario
Representación fílmica de narrativas reales actuadas en un teatro: la puesta en escena del documental Jogo de Cena
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura, Universidad de Granada
Palabras Clave:
documental;autobiografía ficcionalizada; Brasil
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cine documental brasileño
-
Presentación del estudio sobre la iconografía del héroe nacional uruguayo
(2011)
Seminario
Iconografía del Héroe nacional uruguayo José Artigas. Reflexiones sobre El Padre Nuestro Artigas
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Centro Cultural de España, Montevideo
Palabras Clave:
iconografía; Uruguay; Artigas; semiótica visual
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; representación de lo heroico nacional
En la ocasión presenté una charla en compañía del co-autor del libro El Padre Nuestro Artigas (Editorial Estuario, 2011, Montevideo), el fotógrafo Martín Atme, realizador de todas las imágenes de ese libro, y la persona que tuvo la idea original de este proyecto de investigación visual y urbana.
La conferencia se encuentra en su integridad en el sitio Web de Asuntos Públicos: http://www.asuntospublicos.tv/conferencias/419/?playlist=87
-
Seminario Internacional sobre Nuevas Identidades Culturales y Mediaciones Digital
(2011)
Simposio
La representación del self en la era digital: el giro indiicial en el video de YouTube lonelygirl15 y el enigma de la familia Facebook
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Sevilla
Palabras Clave:
YouTube; self ficcional; semiótica; identidades
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de comunicación virtual
-
Ficciones. Encuentro Bienal de Fotografía y Nuevos Medios. Convocatoria Nuevos/Públicos
(2011)
Simposio
El Padre Nuestro Artigas: saturación icónica e invisiblidad
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Fundación P. Achugarry, Manantiales, Maldonado
Palabras Clave:
Iconografía Nacional; Artigas; Semiótica visual
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; representación de lo heroico nacional
En esta ocasión también realicé la charla junto con Martín Atme, el co-autor del libro El Padre Nuestro Artigas (2011).
-
Trans-inter-multiculturalité, trans-inter-multi disciplinarité et Amériques plurielles Workshop
(2010)
Simposio
Commercial and artistic music in the Uruguayan documentary Hit (2008): how to overcome a reductionist, traditional dichotomy through a triadic semiotic model
Canadá
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: University Research Chair in Socio-Cultural Changes in Canada, University of Ottawa
Palabras Clave:
música popular; autenticidad; dualismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura y sociedad contemporánea
-
The Last Lecture
(2010)
Encuentro
Signs of Life/A life of signs
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: University of Ottawa
Palabras Clave:
semiótica; academia; vida profesional; educación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Vocación en el trabajo de educador
-
Jornada de Semiótica
(2009)
Seminario
O cruzamento da Semiótica e a Comunicação
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Núcleo de Estudos de Semiótica em Comunicação, Universidade de Brasília, Brasília
Palabras Clave:
semiótica; teorías comunicación; análisis medios
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; análisis comunicación
-
4th Advanced Seminar on Peirces Philosophy and Semiotics
(2008)
Simposio
On the bearing of free, irresponsible originality upon human identity: a Peircean take on the paradox of our stable and ever-changing self
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica de Sao Paulo, Sao Paulo
Palabras Clave:
self semiótico; identidad; documental Jogo de Cena
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; análisis fílmico; identidad
-
Seminário de Pós-Graduação
(2006)
Seminario
O cuca improvável, seus assistentes e o teórico da feijoada. os hiper-rituais da convivialidade em um reality show
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Pós-Graduação em Comunicação Social, FAFICH, Universidade Federal Minas Gerais, Belo Horizonte
Palabras Clave:
vida cotidiana;gastronomía; Brasil; hiperritual
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Seminario teórico sobre cine documental
(2006)
Seminario
Sobre el estado de la teoría del cine dcoumental: un enfoque semiótico
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Escuela de Cine del Uruguay/Cinemateca Uruguaya, Montevideo
Palabras Clave:
Teoría cine documental; abordaje semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; análisis fílmico
-
Seminario de Semiótica de C.S. Peirce
(2006)
Seminario
Signos de Permanencia y Cambio: lo Auténtico y lo Falso en la Era de lo Real Mediático
Venezuela
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Educación, División de Postgrado, Doctorado de Ciencias Humanas, Universidad del Zulia, Maracaibo
Palabras Clave:
análisis audiovisual; semiótica y autenticidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; análisis fílmico
-
Seminario de Semiótica Aplicada
(2005)
Seminario
Mesocracia como la utopía político-cultural de la identidad uruguaya
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Spanish Department of the Copenhagen Business School, Copenhagen
Palabras Clave:
imaginario social; Uruguay; identidad; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Self-reference in the Media Colloquium
(2005)
Simposio
On the uses of self-mockery and self-disclosure as modes of audiovisual self-reflexivity in the age of the reality show
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universität Kassel, Kassel
Palabras Clave:
reflexividad mediática; televisión; telerealidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Popularizing the Americas: Music, Media and Movies
(2005)
Simposio
The lure of the real in contemporary Brazilian Television: on the representation of reality as a collective, indexical working through process
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Copenhagen Business School, Copenhagen
Palabras Clave:
representación de lo real; Brasil; televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
XIV Encontro Anual da Pós-Graduação em Comunicação (Compós)
(2005)
Congreso
A síndrome de Prometeu: um obstáculo no desenvolvimento do campo da comunicação
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal Fluminense
Palabras Clave:
Epistemología; construccionismo; comunicación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría de la Comunicación; Epistemología
-
VI Congreso de Semiótica de la Asociación de Semiótica Argentina
(2005)
Congreso
Sobre el discurso crítico indicial: tres interpretantes de la representación de lo real
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Asociación Argentina de Semiótica (AAS)
Palabras Clave:
crítica de medios; Brasil; reality show; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Seminario de Semiótica y Medios
(2005)
Seminario
El no tan discreto encanto del index appeal en el Río de la Plata: el atroz desembarco de Big Brother en la TV glocal
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Department of Language, Literature and Culture. University of Aarhus, Aarhus
Palabras Clave:
globalización de la cultura mediiática; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Simpósio Internacional em Comunicação e Experiência Estética
(2004)
Simposio
A experiência estética do indicial: a representação do real no documentário e no reality show
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Pósgraduação em Comunicação Social, Universidade Federal de Minas Gerais, Belo Horizonte
Palabras Clave:
estética; comunicación; documental; TV
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine; televisión
-
8th. Congress of the International Association of semiotic studies (IASS), Signs of the world
(2004)
Congreso
The lure of the real in the age of mass mediate index appeal
Francia
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Université Lumière Lyon 2
Palabras Clave:
index appeal; semiótica triádica; televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; género reality show
-
8th. Congress of the International Association of semiotic studies (IASS), Signs of the world
(2004)
Congreso
Representing the real today: A reflection on the limits and effects of the representation of everyday life after Big Brother
Francia
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Université Lumière Lyon 2
Palabras Clave:
verosímil discursivo; representación glocal
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; género reality show
-
VI Lusocom Ciências da Comunicação Congresso na Covilhã
(2004)
Congreso
Formas documentárias da representação do real na fotografia, no filme documentário e no reality show televisivo atuais
Portugal
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade de Beira Interior (UBI)
Palabras Clave:
documental; análisis comparativo; televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine; televisión
-
XII Encontro Anual da Associação Nacional dos Programas de Pós-Graduação em Comunicação (Compós)
(2004)
Congreso
Duas variantes da representação do real na cultura midiática: o exorbitante Big Brother Brasil e o circunspecto Edifício Master
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade Metodista de São Paulo
Palabras Clave:
Edifício Master; Big Brother; contraste semiótico
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine; televisión
-
International Association of Mass Communication Research (IAMCR) Communication and democracy: perspectives for a new world
(2004)
Congreso
A comparative analysis of the reception of Big Brother in two regions of Latin America
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC-RS)
Palabras Clave:
estudio de recepción;Brasil-Uruguay; telerealidad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; reality show; glocal
-
II Advanced Seminar on Peirces Philosophy and Semiotics
(2004)
Seminario
Between the blind alley of dualism and the open road of synechism: on some representations of the Other in Brazilian media
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Estudos Pós-Graduados em Comunicação e Semiótica, PUCSP, Sao Paulo
Palabras Clave:
racismo; alteridad; análisis serie TV, Brasil
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
12o. Encontro Anual da Associação Nacional dos Programas de Pós-Graduação em Comunicação (Compós)
(2003)
Congreso
Uma aproximação analítica do formato televisivo do reality show Big Brother
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal de Pernambuco (UFPE)
Palabras Clave:
reality show; representación indicial;televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; género reality show
-
XXVI Congresso Brasileiro de Ciências da Comunicação,
(2003)
Congreso
O signo indicial na representação Televisiva do Real
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Intercom, Belo Horizonte
Palabras Clave:
signo indicial; reality show; televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; género reality show
-
7o. Congreso de la Asociación de Semiotica Visual (AISV)
(2003)
Congreso
Signos resistentes y signos sugerentes en el reality show glocal Big Brother
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Instituto Tecnológico de México
Palabras Clave:
fenómeno mediático glocal; telerealidad; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; género reality show
-
Seminario de Semiótica Aplicada
(2003)
Seminario
Símbolos globales y croissants con chocolate
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo, Oviedo
Palabras Clave:
imaginario social; Uruguay; semiótica; símbolos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Premier Forum International d´été Les temps des médias
(2002)
Simposio
On the irresistible index-appeal of a global attraction: Big Brother is touching you
Francia
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Institut National de l Audiovisuel (INA), Paris
Palabras Clave:
televisión glocal; index appeal; Big Brother
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; reality show; glocal
-
11o Encontro Anual da Associação Nacional dos Programas de Pós-Graduação em Comunicação
(2002)
Congreso
Del temor a lo global y de su fascinación interminable: reflexión sobre un símbolo centenario de la identidad latinoamericana
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Eco, Universidade Federal de Rio de Janeiro (UFRJ)
Palabras Clave:
iconografía latinoamericana; semiótica visual
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
6º Seminário Internacional de Comunicação
(2002)
Congreso
La sugerente atracción icónica del Big Brother regional
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul,Faculdade de Comunicação Social (FAMECOS)
Palabras Clave:
reality show; semiótica indicial; globalización
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
III Encontro (Inter)Nacional de Estudos de Comunicação e Política
(2002)
Congreso
Nuevos Signos Electorales: la última elección presidencial del siglo XX en Uruguay
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal da Bahia
Palabras Clave:
campaña electoral; análisis discurso; televisión
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; política electoral
-
, V Congreso de la Federación Latinoamericana de Semiótica
(2002)
Congreso
El no tan discreto encanto de lo indicial: un análisis del formato televisual de Big Brother en el Río de la Plata y en Brasil
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS)
Palabras Clave:
semiótica indicial; representación vida cotidiana
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; reality show; glocal
-
Aula inaugural
(2002)
Seminario
Entre o real e o virtual, o sonho da comunicação
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: PPGCOM, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre
Palabras Clave:
comunicación virtual; imaginario; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de comunicación virtual
-
Seminários Avançados de Estudos Interdisciplinários
(2002)
Seminario
Sobre la utilización del modelo semiótico triádico de C. S. Peirce para analizar un fenómeno televisual, el Reality Show
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Pósgraduação em Psicologia do Desenvolvimento, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre
Palabras Clave:
semiótica; identidad; reality show
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; reality show; glocal
-
Seminario sobre el Holocausto
(2001)
Simposio
Ojos color azul 1ª: entre el otricidio y la traducción del otro
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Instituto Ariel Hebreo Uruguayo- Intendencia Municipal de Montevideo
Palabras Clave:
racismo; holocausto judío; cine alemán
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine
-
10o Encontro Anual da Associação Nacional dos Programas de Pós-Graduação em Comunicação (Compós)
(2001)
Congreso
Prozac, medios y mafia: el amanecer de una nueva subjetividad
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade de Brasília (UnB)
Palabras Clave:
representación depresión; televisión; ficción
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
Ese año fui el único investigador cuyo trabajo fue uno de los diez (10) seleccionados para participar en el GT Comunicação e Sociabilidade del congreso anual de COMPOS, que no pertenecía a un programa de postgrado de una universidad brasileña. En aquel momento, trabajaba y vivía en Montevideo.
-
VI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Semiótica Visual
(2001)
Congreso
From moral criticism to technocynicism. On the fear of iconic power
Canadá
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Université de Laval, Québec
Palabras Clave:
signo icónico; semiótica; tecnocinismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
VI World Congress of the International Association of Visual Semiotic (IASV)
(2001)
Congreso
Reflections on iconic celebrity
Canadá
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Université de Laval, Québec
Palabras Clave:
representación celebridad; comunicación; carisma
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; celebridades
-
XII Congreso Latinoamericano de Pediatría
(2000)
Simposio
Recepción infantil del texto audiovisual: el enfoque semiótico - Mesa Redonda Impacto de la televisión sobre los niños
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Nombre de la institución promotora: Asociación Latinoamericana de Pediatría (ALAPE)
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Coloquio sobre la Depresión
(2000)
Simposio
Reflexiones sobre la depresión en los medios y la cultura actual
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Coordinadora de Psicólogos del Uruguay
Palabras Clave:
depresión; representación televisiva; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
Simpósio Internacional sobre Mídia, Política e Religião
(2000)
Simposio
Deus, a Web e o Sinéquismo: a WWW como signo do sagrado
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Escola de Comunicação da Universidade Federal do Rio de Janeiro
Palabras Clave:
internet; creencias; semiótica; sagrado
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de comunicación virtual
-
imposio Mercosur en Integración: un problema societario
(2000)
Congreso
La cultura en el Mercosur
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Palabras Clave:
cultura; vida cotidiana; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Jornada sobre Mercosur en la Integración. Un problema de la identidad
(2000)
Seminario
La cultura en el Mercosur: integración/desintegración
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universidad de la República
Palabras Clave:
cultura Mercosur; vida cotidiana; comunicación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
El siglo de Jorge Luis Borges
(1999)
Simposio
Signos del final en Borges y Peirce
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universidad de Leipzig
Palabras Clave:
teoría literaria; semiótica textual; Borges
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza Semiótica; epistemología
-
Primer Seminario Regional de la Asociación Mundial de Investigación en Opinión Pública
(1999)
Congreso
Investigación cualitativa: el enfoque semiótico
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Asociación Mundial de Investigación en Opinión Pública (WAPOR)
Palabras Clave:
método cualitativo; ciencias sociales; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza Semiótica; metodología cualitativa
-
4o Congreso Internacional de la Federación Latinoamericana de Semiótica
(1999)
Congreso
El largo adiós: signos para imaginar el fin del Estado
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Federación Latinoamericana de Semiótica (FELS)
Palabras Clave:
imaginario mesocrático; Uruguay; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
I Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Ciencias Sociales
(1999)
Congreso
Análisis sociosemiótico de un medio masivo: la transición democrática uruguaya
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Palabras Clave:
comunicación; sociosemiótica; democracia; Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
VII World Congress of the Association of Semiotic Studies (IASS)
(1999)
Congreso
Jorge Luis Borges's and C. S. Peirce's close reflections on sign systems: a Wondrous Wide Web
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universität Leipzig
Palabras Clave:
semiótica literaria; Borges; Peirce; teleología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; epistemología; pragmatismo
-
Research Colloquium at the Fachbereich 13
(1999)
Seminario
A sociosemiotic analysis of the mass media exemplified by a case drawn from the Latin American television
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Technische Universität Berlin
Palabras Clave:
sociosemiótica; análisis comunicación; Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Coloquio Conmemoración del 98: Redefiniciones de Identidades en España y América Latina
(1998)
Simposio
El otro como nuestro interpretante: la lectura del Martín Fierro por Unamuno
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Instituto Ibero-americano, Berlín
Palabras Clave:
alteridad; teoría literaria; Martín Fierro
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de sociedad y cultura
-
II. Congreso Europeo de Latinoamericanistas
(1998)
Congreso
La transgresión de un empleado público honorario o el arte de amar al Estado
Alemania
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Consejo Europeo de Investigación Social de América Latina (CEISAL)
Palabras Clave:
imaginario social; Uruguay; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Universidad Abierta de Educación no Formal para Adultos
(1998)
Seminario
La ciudad como sentido
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Ministerio de Educación y Cultura
Palabras Clave:
urbanismo; semiótica; cultura
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Urbanismo; semiótica; vida cotidiana
-
Seminario sobre Imaginario Social del Uruguay
(1998)
Seminario
Sobre la relevancia del análisis semiótico de los mitos sociales para el estudio de la sociedad contemporánea. El caso uruguayo: el mito mesocrático
Noruega
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Dpto. de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Bergen, Noruega
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Seminar for Students of Latin American Culture and Society
(1998)
Seminario
Comparison of the treatment of a news story in two Mass-Media of Mesocracy, a small model country in the Río de la Plata
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: School of Modern Languages, at the Copenhagen Business School, Copenhagen
Palabras Clave:
comunicación;mesocracia; Uruguay; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Seminar for Students of Latin American Culture and Society
(1998)
Seminario
Chronicle of a very announced burial: Presentation of a very early Welfare State in Latin America
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: School of Modern Languages, at the Copenhagen Business School, Copenhagen
Palabras Clave:
comunicación; imaginario social; Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
II Coloquio Latinoamericano de Analistas del Discurso
(1997)
Congreso
Semiótica y discurso: análisis de un caso de noticia televisiva
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Palabras Clave:
semiótica discursiva; televisión; verosímil
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
II Congresso Internacional Latino-americano e IV Congresso de Semiótica
(1997)
Congreso
Una aproximación semiótica a la primeridad y al caos creativo
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Estudos Pós-Graduados em Comunicação e Semiótica, PUCSP
Palabras Clave:
creatividad; semiótica triádica; análisis fílmico
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
6o. Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Estudios Semióticos
(1997)
Congreso
Hacia una fundación semiótica de la imaginación: el fundamento de C.S. Peirce revisitado
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Asociación Internacional de Estudios Semióticos (AIES)
Palabras Clave:
teoría semiótica; fundamento; imaginación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría Semiótica; imaginación; creatividad
-
Seminario sobre Semiótica y Análisis Fílmico
(1997)
Seminario
La semiótica de C.S. Peirce va al Cine
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Filología, Departamento de Filologia Española, Universidad de Oviedo
Palabras Clave:
análisis semiótico del cine; verosímil
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine
-
Graduate Seminar on Semiotics and Literature
(1997)
Seminario
Some stories of J.L. Borges seen from the point of view of C.S. Peirce
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Institute of Comparative Literature, University of Copenhagen, Copenhagen, Dinamarca
Palabras Clave:
semiótica literaria; Borges; Peirce
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; educación; literatura
-
Semiotic Seminar
(1997)
Seminario
An imaginary dialogue on the real between C.S. Peirce and Henry James
Dinamarca
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Center of Semiotic Research, Aarhus Universitet, Aarhus
Palabras Clave:
teoría semiótica; Peirce; James; pragmatismo
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; epistemología; pragmatismo
-
Modern European Images of the Other
(1996)
Simposio
The other as our interpretant
Noruega
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Center for the Study of European Civilization, University of Bergen, Bergen, Noruega
Palabras Clave:
alteridad; análisis fílmico; semiótica de Peirce
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen; cine
-
Foro de Debates sobre Comunicação e Globalização
(1996)
Simposio
Pluralidad cultural y Comunicación
Brasil
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Programa de Pós-graduação em Comunicação e cultura (ECO/UFRJ), Universidade Federal do Rio de Janeiro
Palabras Clave:
comunicación; pluralismo político; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Seminario El Parlamento y los medios de difusión
(1996)
Seminario
El proceso productivo de la imagen
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Parlamento del Uruguay
Palabras Clave:
comunicación; imagen institucional; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación
-
Coloquio sobre Medios Masivos, Sociedad y Cambio en Alemania y Uruguay. Un Estudio Sociosemiótico Comparativo
(1995)
Simposio
Pasiones mediáticas en la era de la integración desintegradora (7 apuntes plara un debate inaugural sobre el ser Nacional y los Medios)
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad de la República, y la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Católica
Palabras Clave:
geopolítica; Mercosur; afectividad; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
IV Congreso Nacional de Semiótica
(1995)
Congreso
La incorporeidad en mesocracia. Pasos hacia una sociosemiótica de lo nacional
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Asociación Argentina de Semoiótica
Palabras Clave:
imaginario social; minorías; género; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
International Conference Semiotic of the media
(1995)
Congreso
Media coverage of the unreasonable in the land of hyper-reason
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Kassel Universität
Palabras Clave:
imaginario social; sociosemiótica; Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios audiovisuales
-
A different perspective on a Latin American Nation
(1995)
Seminario
Uruguay between reality and imagination
Alemania
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Deutsches Amerikan Institut, Heidelberg
Palabras Clave:
imaginario social; Uruguay; dictadura
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de los medios de comunicación; cultura mesocrática
-
Vth. Congress of the International Association for Semiotic Studies
(1994)
Congreso
The social imaginary: a sociosemiotic perspective
Estados Unidos
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: University of Los Angeles at Berkeley
Palabras Clave:
imaginario social; semiótica; comunicación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; imaginario social; comunicación
-
Debate con André Green Psicoanálisis y Semiótica
(1994)
Encuentro
Un debate con el psicoanalista André Geen sobre Semiótica, psicoanálisis y disciplinariedad
Argentina
Tipo de participación: Comentarista
Nombre de la institución promotora: Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires (APDEBA)
Palabras Clave:
psicoanálisis; semiótica; Peirce; Lacan
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Teoría semiótica; epistemología; psicoanálisis
-
Jornadas Ciudad y Utopía
(1994)
Seminario
Una utopía luminosa: Faros
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Museo Nacional de Bellas Artes, Ministerio de Cultura y Educación
Palabras Clave:
arquitectura; semiótica; faro
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
Jornadas sobre Vestimenta,Semiótica y Sociología
(1993)
Simposio
La función sígnica de la ropa
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Área Artística y Recreativa de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, Universidad de la República
Palabras Clave:
vestimenta; significación; vida cotidiana
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura popular
-
Día Internacional de la Mujer. Cabildo de Montevideo
(1993)
Simposio
La imagen de la mujer en los medios
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Intendencia Municipal de Montevideo
Palabras Clave:
imagen mujer; comunicación; ideología
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de la imagen
-
IV Congreso Latinoamericano y II Nacional Universitario de Derecho Penal y Criminología
(1992)
Congreso
Comunicación de masas y sistema penal
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Derecho, Universidad de la República
Palabras Clave:
comunicación; sistema penal; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
Semiotic Seminar for Graduate Students
(1992)
Seminario
Icons and Symbols of end of the century Uruguay: a semiotic perspective
Estados Unidos
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Department of Foreign Languages and Literatures, Purdue University, West Lafayette, Indiana
Palabras Clave:
semiótica; imaginario social; Uruguay
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; vida cotidiana; identidad
-
Taller sobre Debate para una agenda de la ciudad hacia el 2000.
(1992)
Seminario
Los cambios de la cultura urbana montevideana y las políticas públicas
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Instituto de Investigación y Desarrollo (IDES) con el auspicio de Fundación Elbert
Palabras Clave:
urbanismo; semiótica; políticas públicas
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
Semiotic Seminar on Education
(1992)
Seminario
Metamessages, abduction and the news
Estados Unidos
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Education Department, Indiana University, Bloomington, Indiana
Palabras Clave:
metacomunicación; Bateson; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; educación; metacomunicación
-
Semiotic Seminar for Graduate Students
(1992)
Seminario
Una relectura de El almohadón de Plumas de Horacio Quiroga
Estados Unidos
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Department of Spanish and Portuguese, University of California at Los Angeles
Palabras Clave:
análisis textual; semiótica literaria; Quiroga
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; educación; literatura
-
Seminar for Graduate Students on Semiotics and Popular Culture
(1992)
Seminario
Análisis sociosemiótico del canto popular uruguayo
Estados Unidos
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Department of Spanish and Portuguese, University of California at Berkeley
Palabras Clave:
análisis canción; cultura popular; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de sociedad y cultura
-
Seminario sobre Libertad de Prensa: Por la derogación de las normas restrictivas a la libertad de prensa
(1991)
Congreso
Signos, Comunidad y Libertad
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Palabras Clave:
libertad de expresión; semiótica; sociedad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica en medios; semiótica
-
Seminario de Semiótica y Esética
(1991)
Seminario
La Identidad como signo estético
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Filosofía y Letras de Palma de Mallorca, Universidad de las Islas Baleares
Palabras Clave:
identidad; presentación del sí mismo; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; vida cotidiana; identidad
-
Ciclo de Conferencias Sala Maggiolo organizado por estudiantes de sociología
(1990)
Simposio
El límite difuso entre Micro y Macrosociología
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Instituto de Ciencias Políticas, Universidad de la República
Palabras Clave:
metodología; epistemología; sociosemiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Primeras Jornadas de Creatividad
(1990)
Simposio
Creatividad y Semiótica
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Talleres de Terapia de Arte, Clínica de Psiquiatría Pediatrica Niños y Adolescentes, Hospital Pereira Rossell
Palabras Clave:
creatividad; semiótica triádica; psiquiatría
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica y creativa de la imagen
-
Encuentro abierto sobre libertad del individuo, publicidad e información
(1990)
Seminario
Dos graffiti, uno de pared y otro de pantalla
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Partido Comunista del Uruguay
Palabras Clave:
libertad de expresión; comunicación; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica en medios; semiótica
-
IV Congreso Internacional de Semiótica (AISS) La humanidad y sus signos
(1989)
Congreso
La verosimilitud como dispositivo de legitimación semiótica
España
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Facultad de Ciencias de la Información, Universitat Autónoma de Barcelona
Palabras Clave:
verosímil; semiótica; comunicación masiva
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica en medios; semiótica
-
Grupo del estudio del Graffiti., Comisión de Educación Permanente
(1989)
Seminario
Graffiti: la ética de los signos
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Lycée Français del Uruguay
Palabras Clave:
graffiti; escritura; vida cotidiana; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Programa Cultural, Centro Cultural de Treinta y Tres
(1989)
Seminario
La cultura y sus signos
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Ministerio de Educación y Cultura
Palabras Clave:
análisis cultura; semiótica; vida cotidiana
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
UNI-3 Universidad Abierta de Educación Permanente
(1989)
Seminario
Los derechos del hombre como signo
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Ministerio de Educación y Cultura
Palabras Clave:
derechos humanos; semiótica; sociedad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Seminario de Doctorado: semiótica y vida cotidiana
(1989)
Seminario
La insoportable levedad del signo: arte y postmodernidad
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Facultad de Filología Española, Universidad de Oviedo
Palabras Clave:
postmodernidad; cultura; vida cotidiana; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Curso Latinoamericano para Artesanos
(1988)
Simposio
Tres propuestas para redefinir el concepto de artesanía desde el punto de vista de la semiótica
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Organización de Estados Americanos (OEA)
Palabras Clave:
diseño; artesanía; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Centro de Recursos para el Aprendizaje
(1988)
Seminario
La lectoescritura desde un enfoque semiótico
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Inspección Nacional de Escuelas de Práctica, Consejo de Educación Primaria
Palabras Clave:
lectoescritura; semiótica; educación
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Enseñanza semiótica; cultura; sociedad
-
Forum Internacional de Semiótica y Comunicación
(1987)
Congreso
El semiótico como Ombudsman
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universitat Autonoma de Barcelona
Palabras Clave:
ombudsman; sociosemiótica; verosímil
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Libre expresión; democracia; semiótica; verosímil
Aunque fue organizado por el grupo de semiótica de la Universitat Autónoma de Barcelona, este evento tuvo lugar en la Universidad de Granada.
-
Forum Internacional de Semiótica y Comunicación
(1987)
Simposio
Kerigma, fútbol y política
España
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Universitat Autonoma de Barcelona
Palabras Clave:
comunicación; deporte; semiótica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura popular
-
Cátedra Alicia Goyena
(1987)
Seminario
La Semiótica como un meta-aprendizaje del siglo 20
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: , Consejo Nacional de Educación Secundaria
Palabras Clave:
educación; semiótica; innovación; creatividad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
Luego de la publicación de mi primer libro en 1987, El paisaje de los signos (Monte Sexto, Montevideo), me ofrecieron dictar un ciclo de cuatro conferencias en el espacio que en ese entonces era reciente de la Cátedra Alicia Goyena. Fue una oportunidad excelente, ya que cada una de las conferencias contó con un muy numeroso público compuesto en su casi totalidad por docentes de secundaria. En tal sentido, fue una de las mejores experiencias que tuve relativas a la extensión universitaria.
-
UNI-3 Universidad Abierta de Educación Permanente
(1987)
Seminario
Una ceremonia, un marco y un placer
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: UNI-3 y Ministerio de Educación y Cultura
Palabras Clave:
ritual; semiótica; sociedad
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura y sociedad
-
Segundo Simposio Internacional de Semiótica sobre Lo teatral y lo Cotidiano
(1986)
Congreso
Así en el teatro como en la vida:el encuadre
España
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Asociación Española de Estudios Semióticos
Palabras Clave:
teatro y vida cotidiana; semiótica y cultura
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Estudio del teatro; vida cotidiana; semiótica
-
Segundo Taller Latinoamericano de Música Popular
(1984)
Encuentro
Preliminares de un enfoque semiótico del Canto Popular
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Taller Latinoamericano de Música Popular
Palabras Clave:
música popular; análisis canciones; retórica
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura popular
-
Primer Taller Lationamericano de Música Popular
(1983)
Encuentro
El Canto Popular como Producción de Sentido
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: TUMP
Palabras Clave:
música popular; análisis semiótico letras; cultura
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios
/ Comunicación de Medios y Socio-cultural
/ Educación crítica de cultura popular
Este trabajo fue uno de los que más satisfacción personal me dio durante mi carrera. El motivo no es sólo ni principalmente académico, se trataba de un movimiento cultural que pertenecía a lo que se dio en llamar, acertadamente, "la cultura de la resistencia" en Uruguay. La atención muy grande hacia el fenómeno del canto popular durante los años de la dictadura, tuvo en el surgimiento del TUMP una de sus expresiones más interesantes, desde mi punto de vista. Músicos reconocidos y jóvenes interesados en esa forma de cultura popular se reunieron en ese espacio donde se hacía investigación de los diversos aspectos del fenómeno.