-
Evolución de las propiedades del suelo bajo rotaciones agrícolas con riego por pivot central y riego por superficie (03/2014 - 06/2017 )
10 horas semanales
Departamento del Agua
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
INIA, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
CáNEPA, P (Responsable) , BOZZO, A , SILVEIRA, D , BURGOS, M , RODRíGUEZ, R , BELTRAMELLI, M
-
Evaluación de alternativas multiprediales para la mitigación de los efectos del cambio climático, para la promoción de la producción en Colonia Gestido (03/2013 - 12/2015 )
10 horas semanales
Departamento del Agua
Extensión
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
CáNEPA, P (Responsable) , RAMOS, J , GAMAZO, P , FERREIRA, A , BISTOLFI, R , SOLER, J , URIVSKY, C
-
Evaluación de los potenciales impactos ambientales del uso de agroquímicos en la Cuenca del Embalse de Salto Grande (02/2013 - 10/2015 )
10 horas semanales
Departamento del Agua
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
CáNEPA, P , BOZZO, A (Responsable) , EGUREN, G (Responsable) , LEITES, V , CADENAZZI, M , CABRERA, J , SILVA, G
-
Utilización de la Energía Geotérmica para calefacción de invernaderos (01/2013 - 11/2014 )
En la investigación llevada a cabo se procuró encontrar alternativas al uso del recurso geotermal que aporta el Sistema
Acuífero Guaraní, fuera de la tradicional aplicación en balneoterapia y turismo. En Salto la energía geotérmica disponible es de baja
entalpía. Proviene de perforaciones infra-basálticas donde el agua surge a 20ºC por encima respecto a la temperatura habitual del agua
subterránea. Se instalaron dos invernaderos tipo convencional de madera y PE térmico de 150μm de 12,5m por 21,5m por 4m, con
seis canteros distanciados 2m orientados N-S. En uno se incorporó un sistema de calefacción (CC) que consistió en 36 tubos de PE de
16mm de diámetro por 21m de longitud, dispuestos sobre el suelo en torno a las líneas de cultivo. A través de estos circuló agua a
temperaturas de entre 30 y 40ºC, proveniente de efluentes termales. El proyecto permitió dilucidar la oportunidad de una acción que hace
muchos años se viene esbozando como atenuante en el control de heladas y como seguro aporte al incremento de producción fuera de
estación de especies agrícolas, extensible a especies florales.
10 horas semanales
Departamento del Agua
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
CáNEPA, P , RAMOS, J , FERREIRA, A , DE LOS SANTOS, J (Responsable) , SARAVIA, C , DE SOUZA, R
Palabras clave:
calor
ahorro de energía
cultivo de primor
-
Plataforma para investigación, docencia en Riego y control hidrológico de una cuenca (02/2011 - 11/2011 )
5 horas semanales
Departamento del Agua
Extensión
Integrante del Equipo
Cancelado
Equipo:
CáNEPA, P , GAMAZO, P , FERREIRA, A
-
Posibilidades de Riego en Colonia Gestido del INC (03/2011 - 10/2011 )
5 horas semanales
Departamento del Agua
Desarrollo
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
CáNEPA, P (Responsable) , FERREIRA, A
-
Evaluación de las inundaciones del año 2009 en los Departamentos de Artigas, Salto y Paysandú (03/2010 - 12/2010 )
10 horas semanales
Departamento del Agua
Desarrollo
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
CáNEPA, P (Responsable) , BOZZO, A , OLIVA, A , ROMERO, J
-
Efecto del estrés térmico estival en el crecimiento y comportamiento de vaquillonas Holando y Jersey (03/2003 - 03/2005 )
10 horas semanales
Facultad de Agronomía
Investigación
Otros
Concluido
Equipo:
SARAVIA, C , SALDANHA, S (Responsable) , KRALL, E (Responsable) , MANCUELLO, M , CRUZ, G , SALVARREY, L , ALTIERI, M , PéREZ, J C , VILLEGAS, N