Nombre en citaciones bibliográficas: Lic. Cs. de la Comunicación Documento: Cédula de identidad - 44433817 ,Pasaporte - C573002 Género: Femenino Fecha de nacimiento: 01/03/1989 País de nacimiento: Uruguay Ciudad de nacimiento: Montevideo Nacionalidad: Oriental Estado civil: Soltero Fecha de nacimiento de hijos:
01/04/2013
Datos Generales
Institución principal
Universidad de la República/ Facultad de Información y Comunicación / Uruguay
Dirección institucional
Institución: Universidad de la República / Facultad de Información y Comunicación
/ Sector Educación Superior/Público Dirección: San Salvador 1944 / Montevideo , Montevideo , Uruguay Teléfono: 2413 8020 Correo electrónico/Sitio Web: sabrina.martinez@fic.edu.uywww.fic.edu.uy
Formación
Formación académica
Concluida
Maestría
Master en Gestión y Políticas Universitarias (2014 - 2016)
Universidad de Barcelona , España Título de la disertación/tesis/defensa: Educación Permanente en la Facultad de Información y Comunicación ¿Una agenda de cursos desde o para los graduados? Propuesta de diseño de un sistema colaborativo de construcción de la oferta educativa. Tutor/es: Gabriel Kaplún Hirsz Obtención del título: 2017 Palabras Clave: Educación contínuaUniversidadGestión AcadémicaPolítica UniversitariaComunicación Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales / Comunicación Organizacional
Grado
Licenciado en Ciencias de la Comunicación (2007 - 2011)
Universidad de la República - Facultad de Información y Comunicación , Uruguay Título de la disertación/tesis/defensa: No existía tesis para Plan 1995 Obtención del título: 2012 Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación de Medios y Socio-cultural / Comunicación Educativa y Comunitaria
Formación complementaria
Concluida
Cursos de corta duración
Laboratorio de Intercambio Didáctico
(05/2017 - 08/2017)
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Información y Comunicación , Uruguay 30 horas Palabras Clave: educaciónpedagogíadidáctica Areas de conocimiento: Humanidades / Otras Humanidades / Otras Humanidades /
Planificación y comunicación: la prospectiva estratégica desde la comunicación.
(06/2017 - 06/2017)
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Información y Comunicación , Uruguay 25 horas Palabras Clave: Comunicación organizacionalplanificación en comunicaciónprospectiva estratégica Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación y Medios /
Participación en eventos
JORNADAS BINACIONALES ARGENTINA - URUGUAY ?COMUNICADORES Y COMUNICADORAS EN CONTEXTO: DESAFÍOS PARA PENSAR EL CAMPO PROFESIONAL?
(2019)
Tipo: Encuentro Institución organizadora: Universidad de Buenos Aires, Argentina Palabras Clave: ComunicaciónEstudio de la profesión Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación
(2017)
Tipo: Seminario Institución organizadora: Facultad de Información y Comunicación, Uruguay Palabras Clave: comunicacióninvestigación Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación de Medios y Socio-cultural /
III Seminario del Observatorio de las Profesiones de la Comunicación
(2017)
Tipo: Seminario Institución organizadora: Facultad de Información y Comunicación, Uruguay Palabras Clave: investigaciónComunicación Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación de Medios y Socio-cultural /
En marcha
Cursos de corta de duración
Comunicación, Ciencia, Tecnología y Sociedad
(10/2019)
Sector Educación Superior/Público / Universidad de la República / Facultad de Información y Comunicación , Uruguay 20 horas Palabras Clave: Comunicación de la CienciaDivulgación CientíficaCiencia y Sociedad Areas de conocimiento: Ciencias Sociales / Comunicación y Medios / Comunicación y Medios /
Areas de actuación
Ciencias Sociales
Comunicación y Medios /Comunicación de Medios y Socio-cultural /Comunicación Educativa y Comunitaria / Estudio de las profesiones de la Comunicación
Ciencias Sociales
Otras Ciencias Sociales /Ciencias Sociales Interdisciplinarias /Estudios de género
Ciencias Sociales
Comunicación y Medios /Comunicación de Medios y Socio-cultural /TIC y educación
Actuación profesional
Sector Educación Superior/Público - Universidad de la República - Uruguay
Facultad de Información y Comunicación
Vínculos con la Institución
Funcionario/Empleado (05/2018 - a la fecha)Trabajo relevante
Asesora en Comunicación ,15 horas semanales Asesora en Comunicación del Departamento de Desarrollo Técnico Académico de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República.
Escalafón: Docente
Grado: Grado 2
Cargo: Interino
Funcionario/Empleado (06/2012 - a la fecha)Trabajo relevante
Área de Comunicación Educativa y Comunitaria (09/2019 - a la fecha)
Grado
Asistente
Asignaturas:
Mapeos Comunicacionales, 3 horas, Teórico-Práctico Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Curso de educación permanente (08/2018 - 10/2018 )
Perfeccionamiento
Responsable
Asignaturas:
Comunicación de Políticas Públicas con enfoque intersectorial y de derechos, 3 horas, Teórico-Práctico Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Facultad de Información y Comunicación. Instituto de Comunicación (03/2014 - 12/2017 )
Grado
Asistente
Asignaturas:
Universidad y Campo Profesional, 3 horas, Teórico Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Historia de la Universidad / Estudio de la profesión
Extensión
Espacio de Formación Integral: Vivir la Universidad (03/2018 - a la fecha )
Instituto de Comunicación, Departamento de Especializaciones Profesionales
3 horas
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Gestión Académica
Coordinadora de la Unidad de Educación Permanente (06/2013 - 05/2018 )
Instituto de Comunicación Gestión de la Enseñanza
, 15 horas semanales
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación y Medios /
Carga horaria
Carga horaria de docencia: Sin horas
Carga horaria de investigación: Sin horas
Carga horaria de formación RRHH: Sin horas
Carga horaria de extensión: Sin horas
Carga horaria de gestión: Sin horas
Producción científica/tecnológica
Producción bibliográfica
Libros
Vivir la Universidad y la Comunicación
( Libro publicado Compilación
, 2018)Trabajo relevante
Lic. Cs. de la Comunicación
Edición: ,
Editorial: Comisión Sectorial de Enseñanza, Montevideo, Uruguay
Tipo de puplicación: Material didáctico Palabras clave:
universidadcomunicaciónenseñanza Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Comunicación y Medios /
Comunicación de Medios y Socio-cultural /
Medio de divulgación: Internet
ISSN/ISBN: 978-9974-0-1663-7
Financiación/Cooperación:
Comisión Sectorial de Enseñanza - UDeLaR / Apoyo financiero, Uruguay
https://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/2019/05/Vivir-la-Universidad-y-la-comunicacio%CC%81
Publicación de trabajos presentados en eventos
Comunicadores en el Gobierno, ¿de la ?prensa? a la ?comunicación?? (2017)
Resumen
Lic. Cs. de la Comunicación
Evento: Nacional Descripción: Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación Ciudad: Montevideo Año del evento: 2017
Medio de divulgación: Internet
Comunicadores en el Gobierno, ¿de la ?prensa? a la ?comunicación?? (2017)
Resumen
Lic. Cs. de la Comunicación
Evento: Nacional Descripción: Jornadas de Investigación de la Facultad de Información y Comunicación Ciudad: Montevideo Año del evento: 2017
Medio de divulgación: Internet
Indicadores de producción
Producción bibliográfica
3
Trabajos en eventos
2
Libros y Capítulos
1
Libro publicado
1
 
 
Generación de archivo PDF
El proceso de generación de su archivo PDF ha comenzado, aguarde unos instantes...