-
Archivos y acceso a la información
(2020)
Encuentro
Tema de la exposición: Gestión documental y Acceso a la Información Pública: una alianza imprescindible
Argentina
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Asociación de Archivistas en la Función Pública Argentina ?(?AFPA?)
Palabras Clave:
Archivología
Derecho de Acceso a la Información Pública
Gestión de Documentos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Derecho de Acceso a la Información Pública/Gestión de documentos
Conversatorio organizado por esta Asociación de Archivistas en la Función Pública de la República Argentina (AFPA)
-
Foro de Archivos, una condición necesaria para la transparencia de la Justicia
(2020)
Seminario
Importancia de la Transparencia y los Archivos, una relación indisoluble
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios y Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México
Palabras Clave:
Archivología
Derecho de Acceso a la Información Pública
Protección de datos personales
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Derecho de Acceso a la Información Pública/Protección de Datos Personales
Evento que contó con el auspicio de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA), por lo que se participó además de como Docente de la FIC, como representante de la GERIBEAU
-
Charlas de Archivos: Archivistas a sus archivos
(2020)
Encuentro
Políticas archivísticas: decisión y acción.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Archivólogos
Palabras Clave:
Archivología
Políticas archivísticas
Legislación archivística
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Políticas archivística/Legislación archivística
-
5ª Jornada Nacional de Inspectores Referentes
(2019)
Seminario
Jornada organizada por la Inspección Técnica - Departamento de Bibliotecas y Museos del Consejo de Educación Primaria
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Consejo de Educación Primaria - Inspección Técnica - Departamento de Bibliotecas y Museos
Palabras Clave:
Archivología - Bibliotecología - Museología - Acceso a la Información Pública - Servicios de Información
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Bibliotecología - Museología
-
Charlas de café de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP - AGESIC)
(2019)
Encuentro
?Tratamiento de los datos personales en la gestión documental y en las diversas clases de archivos que se generan en el Gobierno Digital?
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: AGESIC - URCDP
Palabras Clave:
Archivología
Acceso a la información Pública
Protección de Datos Personales
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Gestión de Documentos/Acceso a la Información Pública/Protección de Datos personales
Se contó con la participación de la Dra. Carina Pizzinat (AGESIC), Esc Elisabeth Bouvier, miembro de la
Comisión de Derecho Informático y Tecnológico de la Asociación de y del Prof. Dr. Felipe Rotondo (URCDP). Se abordó la relación entre los principios de la gestión de documentos y los de Protección de Datos Personales, indicando que los primeros no serían más que intenciones si no se pueden concretar a través del ejercicio de los derechos de los titulares de los datos. Asimismo, señalaron que la gestión documental es una herramienta para hacer más práctico y efectivo el ejercicio del Derecho a la Protección de Datos Personales, así como para prevenir riesgos y mejorar la gestión de las instituciones, por lo que cualquier iniciativa en ese sentido debe contemplar al ser humano como el centro de sus acciones.
-
VII Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública
(2019)
Seminario
Gestión de documentos y Acceso a la Información Pública.
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: AGESIC - Unidad de Acceso a la Información Pública
Palabras Clave:
Gestión de Documentos
Derecho de Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Gestión de documentos/Acceso a la Información Pública
Evento anual organizado por la UAIP incluye paneles y talleres en los que se abordarán los desafíos y oportunidades que implica la relación entre la transparencia, la gestión de documentos y la tecnología para el Derecho de Acceso a la Información Pública.
-
Archivos y Acceso a la Información Pública
(2019)
Encuentro
La gestión documental como garantía del Derecho de Acceso a la Información Pública
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: AGESIC - Unidad de Acceso a la Información Pública
Palabras Clave:
Archivología
Gestión Documental
Derecho de Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Gestión de Documentos/Derecho de Acceso a la Información Pública
En el marco del Día Nacional del Archivólogo, la UAIP organizó el evento ?Archivos y Acceso a la Información Pública?. En la ocasión, se presentaron las ?Guías de Acceso a la Información Pública y Archivos?, impulsadas por la unidad con el apoyo de EUROsociAL+
-
XIII Congreso de Archivología del Mercosur
(2019)
Congreso
Políticas de información en Archivos. El camino transitado en Uruguay.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Archivólogos
Palabras Clave:
Archivología
Políticas archivísticas
Legislación archivística
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Legislación archivística/Políticas archivísticas
-
XIII Congreso de Archivología del Mercosur
(2019)
Congreso
Políticas de acceso a la información pública en archivos con documentos sobre violaciones a los derechos humanos en el Uruguay: reflexiones en relación con su ejecución en las entidades públicas, seguimiento y evaluación.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Archivólogos
Palabras Clave:
Archivología
Derecho de acceso a la información pública
Derechos Humanos
Gestión documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología/Derecho de Acceso a la Información Pública/Derechos Humanos
-
4a. Jornada Nacional de Inspectores Referentes
(2018)
Encuentro
Jornada organizada por la Inspección Técnica - Departamento de Bibliotecas y Museos - del Consejo de Educación Primaria
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Consejo de Educación Primaria - ANEP - CODICEN
Palabras Clave:
Patrimonio documental
Archivos
Bibliotecas
Museos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Bibliotecología - Museología
-
Seminario Garantizando nuestros derechos
(2018)
Seminario
En el marco de los diez años de la promulgación de las leyes de Protección de Datos Personales y de Acceso a la Información Pública, Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales (URCDP) y la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) realizaron una actividad conjunta con el lema "Garantizando nuestros derechos."
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 12
Nombre de la institución promotora: UAIP - URCDP - AGESIC - Presidencia de la República
Palabras Clave:
Acceso a la Información Pública - Gestión Documental - Archivos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública
https://www.uaip.gub.uy/wps/wcm/connect/uaip/00ff0d7b-e01f-4ecd-b645-ae30cd19a2b9/agenda+Evento+GND+FINAL.pdf?MOD=AJPERES&CONVERT_TO=url&CACHEID=00ff0d7b-e01f-4ecd-b645-ae30cd19a2b9
https://www.uaip.gub.uy/inicio/noticias/16_y_17_de_octubre_celebramos_una_decada_garantizando_derechos
-
Encuentro AGESIC 2018: Continuidad de transformación: aprendizaje permanente
(2018)
Taller
Se presenta una visión general de la gestión documental digital y de los procesos que la componen. Se analizaron las actividades que se están llevando adelante en la materia. Contenidos del taller Caracterizar el documento digital y los procesos de la Gestión Documental digital. Conocer los avances y el trabajo que se está llevando adelante desde Agesic. Contribuir al trabajo en materia de gestión documental digital y los desafíos que ello supone para la Administración.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: AGESIC - Presidencia de la República
Palabras Clave:
Gestión documental digital - preservación digital - archivo digital - Evaluación Documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental Digital - Evaluación Documental - Preservación Digital
https://www.agesic.gub.uy/innovaportal/v/7339/40/agesic/gestion-documental-digital.html
-
Seminario "Archívese III"
(2018)
Seminario
El Seminario Archívese III es parte del proyecto ?El Monitor Plástico Archivo: actualización de contenidos? premiado por el FFCC edición 2017, en la categoría Artes Visuales. Se presentó en la instancia una ponencia titulada: ?Impacto en la construcción de la Archivología Nacional: incidencia en la Gestión Documental.? La ponencia se preparó en forma conjunta con los Profs. Fabián Hernández y Lourdes Ramos. La presentación de la misma fue realizada por los Prof. Hernández y Villar
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 8
Nombre de la institución promotora: El Monitor Plástico: Archivo
Palabras Clave:
Archivología
Gestión documental
Acceso a la Información Pública
Archivometría
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública
http://www.elmonitorplastico.com/index.html
-
Jornadas de benchmarking sobre gobierno abierto en América Latina y Caribe
(2018)
Taller
El taller consiste en una actividad estructurada, participativa y colaborativa de los participantes. Está dirigido a expertos profesionales de la gestión pública, con experiencia y reconocimiento en el liderazgo de prácticas de apertura e innovación social y participación ciudadana.
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 40
Nombre de la institución promotora: INAP - Instituto Nacional de Administración Pública (España), y AECID - Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Palabras Clave:
Gobierno Abierto
participación ciudadana
innovación
gobernabilidad democrática
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Acceso a la Información Pública - Gobierno Abierto - Gestión Documental
http://intercoonecta.aecid.es/programaci%C3%B3n-de-actividades/jornadas-de-benchmarking-sobre-gobierno-abierto-en-am-rica-latina-y-caribe
Descripción y objetivos:
Las personas participantes presentarán proyectos y experiencias relacionados con el despliegue de estrategias de gobierno abierto de acuerdo al siguiente programación: ? Publicidad activa. ? El derecho de acceso a archivos y ficheros públicos. ? Participación ciudadana individual y colectiva en el diseño, implementación y evaluación de las políticas y los servicios públicos. El papel de las redes sociales ? Coproducción o producción social de servicios públicos. En cada caso se identificarán potenciales necesidades formativas de las organizaciones participantes.
Dirigido a:
Administraciones públicas de Latinoamérica y Caribe, en cualquiera de sus niveles (central, local?) y en áreas de actividad en que sean especialmente relevantes las políticas de gobierno abierto Profesionales públicos de perfil técnico, predirectivo o directivo
Países de los participantes/destinatarios:
Argentina; Bolivia; Brasil; Belice; Chile ;Colombia; Costa Rica; Cuba; Dominica; Ecuador; El Salvador; Guatemala Haití; Honduras; Jamaica; México; Nicaragua; Panamá; Paraguay; Perú; República Dominicana; Santa Lucía; Trinidad y Tobago; Uruguay; Venezuela;
Contenidos y Metodología:
Se pretende compartir conocimiento experto sobre los resultados y las prácticas de gobierno abierto en distintas administraciones y gobiernos de la región.En un momento crucial para la consolidación de nuevas estrategias en la toma de decisiones públicas, entre los retos a los que se enfrentan América Latina y el Caribe en relación con la reforma de la estructura de la administración pública, se encuentra la capacitación de los funcionarios y el cambio cultural necesario para poder adecuar la administración a las exigencias de una democracia participativa y colaborativa. Estas reformas, y sobre todo el cambio cultural, son indispensables para que las promesas que trae el gobierno abierto tengan efectos reales en la mejora de la calidad de los servicios públicos en la región. Las personas participantes presentarán proyectos y experiencias relacionados con el despliegue de estrategias de gobierno abierto de acuerdo al siguiente programación: ? Publicidad activa. ? El derecho de acceso a archivos y ficheros públicos. ? Participación ciudadana individual y colectiva en el diseño, implementación y evaluación de las políticas y los servicios públicos. El papel de las redes sociales ? Coproducción o producción social de servicios públicos. En cada caso se identificarán potenciales necesidades formativas de las organizaciones participantes.
-
Archivos, Acceso a la Información y Gobierno Abierto en Uruguay
(2018)
Otra
Edición especial del ciclo de Charlas de Archivo, organizada por la Asociación Uruguaya de Archivólogos, en el marco de los festejos por el Día Internacional de los archivos, con la participación de UNESCO y CAinfo.
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 2
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Archivólogos
Palabras Clave:
Archivología
Gestión Documental
Acceso a la Información Pública
Políticas de Información
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Derecho de Acceso a la Información Pública
-
Semana de la Democracia
(2018)
Seminario
En el marco del Día Internacional de la Democracia, que se celebra el 15 de setiembre, y con motivo de la conmemoración del 70° Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República convoca y alienta al desarrollo de diferentes actividades durante la Semana de la Democracia. Las actividades se realizan bajo el lema Diversidad de voces en la relación Democracia y Derechos Humanos, dando continuidad al que se adoptara el pasado año Democracia es Derechos Humanos y Derechos Humanos son Democracia
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia de la República
Palabras Clave:
Gestión Documental
Archivología
Acceso a la Información Pública
Archivos de Derechos Humanos
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública - Evaluación Documental
-
II Simposio de la Sección Cono Sur de LASA (LAPIS Latin American Political Institutions section, LASA)
(2017)
Simposio
Simposio titulado ?Modernidades, (in)dependencias, (neo)colonialismos? sobre dinámicas culturales y sociales latinoamericanas. Se presenta ponencia en el eje "Política y políticas públicas"
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Sección Cono Sur de LASA - Latin American Studies Association
Palabras Clave:
Políticas Públicas
Gestión Documental
Acceso a la información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública
Título del panel:
Políticas de información y culturales: el papel de los servicios de información en la construcción de ciudadanía
Título de la ponencia:
Políticas en materia de acceso a la información pública y transparencia: la mirada desde la gestión documental y los Archivos
-
Conferencia Anual ALA-ICA 2017 "Archivos Ciudadanía e Interculturalismo"
(2017)
Congreso
Moderadora en el tema "Archivos, rendición de cuentas, derecho al acceso a la información y protección de datos personales" en el panel "Archivos: eje articulador del Derecho a la Información, Rendición de Cuentas y Protección de Datos Personales"
México
Tipo de participación: Moderador
Carga horaria: 15
Nombre de la institución promotora: Consejo Internacional de Archivo - Asociación Latinoamericana de Archivos
Palabras Clave:
Archivología
Gestión Documental
Transparencia
Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Evaluación Documental - Acceso a la Información Pública
Participación en representación de la Unidad de Acceso a la Información Pública de Uruguay (UAIP)
-
II Jornadas de Comunicación
(2017)
Otra
Actividades de Información y Comunicación organizadas por el CUT con participación de la FIC
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Universidad de la República - CUT - FIC
Palabras Clave:
Archivología
Gestión Documental
Acceso a la Información Pública
Transparencia
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública
Se trata de Actividades de Información y Comunicación 2017, que organizó la Mención en Comunicación Organizacional de la carrera Tecnólogo en Administración y Contabilidad ?conjunta entre el Centro Universitario de Tacuarembó (CUT) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC)? y la Sección Biblioteca del CUT.
-
IV Seminario internacional de Acceso a la Información Pública. Desafíos de la Gestión Documental en el Gobierno Digital
(2016)
Seminario
Exposición sobre el Modelo de Gestión Documental y Administración de Archivos en el marco de la RTA
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 4
Nombre de la institución promotora: Unidad de Acceso a la Información Pública - AGESIC - Presidencia de la República
Palabras Clave:
Gestión Documental
Archivística
Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Acceso a la Información Pública
-
4° Seminario Internacional sobre Gestión Documental y Transparencia
(2016)
Seminario
Conferencia sobre Transparencia, Acceso a la Información y Gestión Documental en Uruguay
México
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 15
Nombre de la institución promotora: Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
Palabras Clave:
Archivología
Gestión Documental
Transparencia
Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Gestión Documental - Evaluación Documental - Acceso a la Información Pública
Participación en representación de la Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP) de Uruguay y declarado como acto en comisión de servicio por la Fiscalía General de la Nación.
-
X Encuentro de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR
(2016)
Encuentro
Presentación de la ponencia realizada en co autoría con la Prof. Adj. Mag. Paulina Szafrán, titulada: ?La enseñanza de la archivología y bibliotecología en Uruguay: construyendo la integración?
Brasil
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Universidade Federal de Minas Gerais
Palabras Clave:
Archivología
Bibliotecología
Ciencia de la Información
Enseñanza universitaria
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Bibliotecología - Ciencia de la Información
El Encuentro se realizó entre el 18 y el 20 de septiembre de 2016, en Belo Horizonte. El tema elegido fue "La Bibliotecología en diálogo con la Archivística y Museología", tema que refleja exactamente la experiencia que en particular se está desarrollando entre ambas disciplinas, en el Instituto de Información, desde las unidades curriculares ?Introducción a la Archivología y Ciencia de la Información? e ?Introducción a la Bibliotecología y Ciencia de la Información?, motivo de nuestra ponencia. El evento se dividió en siete áreas temáticas: Fundamentos Teóricos de la Bibliotecología, Ciencia de la información y campos relacionados; Organización y Gestión de la Información; Recursos y servicios de información; Unidades de Gestión de la Información; Tecnologías de la Información; La investigación en bibliotecología, Ciencia de la información y campos relacionados; Prácticas y pedagógicas de innovación.
-
Los archivos en Uruguay: situación y propuestas
(2016)
Seminario
Jornada "Los archivos en Uruguay: situación y propuestas"
Uruguay
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 3
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Historiadores
Palabras Clave:
Evaluación Documental
Archivología
Gestión Documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Archivología - Gestión Documental
-
Normas Archivísticas Internacionales: su aplicación
(2015)
Seminario
Seminario Internacional
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Carga horaria: 20
Nombre de la institución promotora: Ministerio de Relaciones Exteriores - Instituto Artigas del Servicio Exterior (Archivo Histórico-Diplomático), la Red de Archivos Diplomáticos Iberoamericanos (RADI) y el Archivo General de la Nación
Palabras Clave:
Archivología
Normas internacionales
Descripción archivística
Gestión Documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Archivología - Gestión Documental
-
Segundo Taller de Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información - RTA
(2014)
Taller
Segundo Taller de Archivos de la Red de Transparencia y Acceso a la Información - RTA
Brasil
Tipo de participación: Panelista
Carga horaria: 16
Nombre de la institución promotora: RTA - Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Palabras Clave:
Archivística
Gestión Documental
Transparencia
Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Ciencias Sociales Interdisciplinarias
/ Archivología - Gestión Documental
-
Seminario Latinoamericano de legislación archivística: Una obligación postergada
(2013)
Seminario
Seminario Latinoamericano de legislación archivística, realizado en La Plata - Argentina
Argentina
Tipo de participación: Expositor oral
Carga horaria: 15
Palabras Clave:
Archivística
Archivos
Legislación archivística
acceso a la información
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
-
IX Encuentro de Directores y VIII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología y Ciencia de la Información del MERCOSUR
(2012)
Encuentro
Ponencia:"Implantación de una plataforma e-learning para la enseñanza de la archivología y la bibliotecología"
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: EUBCA - UDELAR
Palabras Clave:
Archivología - Bibliotecología - EVA
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología - Bibliotecología
-
III Foro Iberoamericano de Evaluación Documental
(2011)
Encuentro
Participación en grupos de investigación en el Foro Iberoamericano de Evaluación Documental
Perú
Tipo de participación: Otros
Nombre de la institución promotora: Comité Internacional de Archivos - MRREE de Perú
Palabras Clave:
Archivos - Evaluación documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
-
1er Seminario Internacional de Acceso a la Información Pública
(2011)
Seminario
Ponencia: Los Archivos en el contexto de la Ley de Acceso a la Información Pública
Uruguay
Tipo de participación: Conferencista invitado
Nombre de la institución promotora: Unidad de Acceso a la Información Pública - AGESIC - Presidencia
Palabras Clave:
Archivos - Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
-
II Foro Iberoamericano de Evaluación Documental
(2010)
Encuentro
Participación en grupos de investigación en el Foro Iberoamericano de Evaluación Documental
Costa Rica
Tipo de participación: Otros
Nombre de la institución promotora: ICA - Universidad de Costa Rica
Palabras Clave:
Archivos - Evaluación documental
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
El Proyecto de investigación Evaluación de documentos en Iberoamérica está aprobado por el Comité de Programa (PCOM) del Consejo Internacional de Archivos. La primera etapa del mismo se desarrolló en 2009 y se prevé su culminación en 2012.
Los objetivos son:
- Crear conciencia acerca de la necesidad de evaluar los documentos de archivo
- Analizar métodos, criterios, enfoques y técnicas para evaluar documentos de archivos, en distintos tipos de Archivos y en diferentes soportes.
- Homologar la terminología adoptada en los distintos países, así como las particularidades que plantea de evaluación de documentos electrónicos
- Constituir un grupo de reflexión acerca de este tema, a nivel latinoamericano.
Participan en el proyecto profesionales de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, Uruguay y España.
Se constituyeron en el I FIED cuatro grupos internos de trabajo, cada uno de los cuales tiene un plan de trabajo específico:
- Grupo Homologación de programas de evaluación documental
- Grupo Terminología sobre evaluación documental
- Grupo Métodos, criterios, enfoques y técnicas para evaluar documentos de archivos y muestreo
- Grupo Evaluación de documentos electrónicos/digitales
Quien suscribe es miembro del FIED participante de los subgrupos de trabajo e investigación sobre Terminología, Programas de la cátedra de Evaluación Documental y Metodología de la Evaluación Documental.
-
III Convivio Nacional de Archivistas
(2010)
Encuentro
Ponencia conjuntamente con la Prof. L. Ramos Los documentos, sus soportes, acceso y legislación
Costa Rica
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Instituto Tecnológico de Costa Rica
Palabras Clave:
Archivos - Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
-
VIII Congreso de Archivología del MERCOSUR
(2009)
Congreso
Ponencia "Perfil de usuarios del Archivo General de la Nación. Investigación 2001 2006"
Uruguay
Tipo de participación: Expositor oral
Nombre de la institución promotora: Asociación Uruguaya de Archivólogos y AGN
Palabras Clave:
Archivos - Perfil de usuarios
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología
-
Primer Encuentro Nacional de Archivos Públicos
(2009)
Congreso
Moderadora en el Módulo II Situación Archivística en el país - del Primer Encuentro Nacional de Archivos Públicos
Uruguay
Tipo de participación: Moderador
Nombre de la institución promotora: AGESIC - AGN
Palabras Clave:
Archivos - Acceso a la Información Pública
Areas de conocimiento:
Ciencias Sociales / Otras Ciencias Sociales
/ Otras Ciencias Sociales
/ Archivología