-
Relevamiento de aceites esenciales cítricos (01/1990 - a la fecha)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Equipo:
-
Producción de fracciones de aceites esenciales enriquecidos en componentes valiosos por su aplicación en medicina humana y veterinaria, alimentos y perfumería (01/2007 - a la fecha)
Proyecto IBEROEKA No. 06 482 (PROFEBAE)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
CASSEL, E. , NEWTON MARIO BATTASTINI , JESÚS BURILLO ALQUEZAR , MAR FANLO DEL RUSTE , JUAN C. GILLIARD , HERIBERTO ELDER , ARNALDO L. BANDONI , LUCIANA ATTI SERAFINI
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Naturales y Exactas / Otras Ciencias Naturales /
Otras Ciencias Naturales /
Plantas aromáticas
-
Desarrollo, evaluación y aplicación in vivo de aceites esenciales aplicados como fumigantes para el control de patógenos que afectan frutos de consumo en fresco (01/2018 - a la fecha)
CSIC VUSP 2016 M.2
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Normalización de productos naturales obtenidos de especies de la flora aromática Latinoamericana (01/2002 - a la fecha)
Proyecto IV.20. Programa CYTED. Subprograma IV. Biomasa como fuente de productos químicos y energía. Red IV.D. Sustancias orgánicas naturales para aplicación o uso industrial
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Maestría/Magister:1
Doctorado:2
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
RODRIGUEZ, P , LORENZO, D , PAZ, D
-
La Propiedad Intelectual como instrumento de desarrollo para el sector de los medicamentos fitoterápicos (01/2005 - a la fecha)
CSIC Investigación y Desarrollo. Area social
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
BARRIOS, A (Responsable) , ARTOLA, M , BUGALLO, B , DUFOUR, F
-
Estudio de la adaptación de Vitis viniferas no tradicionales en Uruguay mediante la expresión de sus metabolitos volátiles y no volátiles. Evaluación de la capacidad enológica de estas variedades (01/2016 - 01/2018 )
Beca de posdoctorado nacional " Fondo Profesor Dr. Roberto Caldeyro Barcia" ANII
PD_NAC_2015_1:108587.
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Beca
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Exploraçao do potencial aromático e medicinal de espécies nativas do MERCOSUL (01/2015 - 01/2017 )
MEC/MCTI/CAPES/CNPQ/FAPS U$S 25.000
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Evaluación in vivo del efecto de aceites esenciales en nano formulaciones sobre la calidad sanitaria y organolépticas de frutos cítricos y arándanos (01/2015 - 01/2017 )
CSIC-I+D 2014
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Estudio de la composición volátil, no volátil y determinación de nuevos marcadores químicos en mieles de plantas nativas del Uruguay en combinación con aplicaciones quimiométricas (01/2015 - 01/2017 )
FMV_1_2014_1_104798
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Caracterización volátil y sensorial de la flora nativa para el desarrollo de marketing aromático. (01/2016 - 01/2017 )
CSIC- Programa de Iniciación a la Investigación -modalidad I
Área Tecnológica
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
Eduardo DELLACASSA BELTRAME
-
Ingeniería metabólica para la producción de biocombustibles isoprenoides (01/2012 - 01/2015 )
FSE_1_2011_1_6068 U$S 100.000
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
-
Formación del aroma del vino: determinación de nuevas estructuras de naturaleza isoprenoide provenientes de la uva para mejorar la calidad y tipicidad de los vinos de la variedad Tannat (01/2013 - 01/2015 )
Agencia Nacional de Investigación e Innovación (FMV_2_2011_1_7101) $u 525.000
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
-
Biodiversidad microbiana en uvas y vinos, impacto en la Biotecnología de Alimentos (01/2010 - 12/2014 )
2 horas semanales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
BOIDO, E. , CARRAU, F. , DISEGNA, E. , GAGGERO, C.
-
Estudio del potencial de aceites esenciales de Baccharis (Asteraceae) para el control de enfermedades post-cosecha en arándanos. Noelia Umpiérrez (01/2012 - 01/2013 )
ANII, Proyecto de Iniciacion a la Investigación. INI_X_2011_1_3890.
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Otros
Concluido
Equipo:
UMPIéRREZ
-
Selección de cultivares de plantas nativas con énfasis en su perfil aromático y polifenólico. (01/2012 - 01/2013 )
Proyecto de Iniciacion a la Investigación. INI_X_2011_1_4057
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Otros
Concluido
Financiación:
Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Uruguay, Beca
Equipo:
BELLUCCI, I.
-
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) (01/2012 - 01/2013 )
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE).
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Otros
Cancelado
Equipo:
BELLUCCI, I. , UMPIéRREZ, N.
-
Plantas aromáticas y medicinales del nordeste argentino, y en particular con actividad alexítera. Parte 2 (01/2009 - 12/2012 )
2 horas semanales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
-
Desenvolvimento de processos de extração e avaliação do potencial aromático e medicinal de espécies del género Baccharis (01/2011 - 12/2012 )
2 horas semanales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Equipo:
-
Selección de levaduras para la vinificación según la capacidad de formación de metabolitos secundarios con impacto en la calidad aromática (01/2010 - 12/2012 )
2 horas semanales
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
-
Desenvolvimento de processos de extração e avaliação do potencial aromático e medicinal de espécies del género Baccharis (01/2011 - 12/2012 )
CAPES-UdelaR
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
-
Caracterización aromática de Vitis viniferas no tradicionales cultivadas en Uruguay y evaluación de su aptitud para elaborar vinos de calidad (01/2010 - 01/2012 )
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Proyecto de Iniciación a la Investigación
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Otros
Concluido
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Beca
Equipo:
CANOURA, C.
-
Valorización de los recursos genéticos del Guayabo del país (Acca sellowiana) (09/2009 - 09/2011 )
Acca sellowiana (Berg.) Burret, conocido como guayabo del país, es un reconocido recurso
genético frutícola nativo. Su centro de diversidad primario ocurre en el sur de Brasil y norte de Uruguay. Las frutas se
consumen en fresco y se destacan por sus cualidades organolépticas y altos tenores de vitamina C e Iodo.
Actualmente se cultiva en Nueva Zelanda y otros países europeos y americanos. Si bien en Uruguay existen algunos
emprendimientos artesanales que producen derivados del guayabo; en Nueva Zelanda se han desarrollado
productos para el mercado local y asiático. En el 2002 se iniciaron trabajos de selección de plantas y manejo del
cultivo de guayabo en Uruguay. En el 2005 se comenzaron estudios sobre la distribución, diversidad genética y valor
agronómico de poblaciones silvestres y ?variedades locales?. Se identificó a la población silvestre de la Quebrada de
los Cuervos (Treinta y Tres) por su alta diversidad genética y características productivas. En el área converge el
interés del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, de la Intendencia Municipal de Treinta y Tres y de los actores
locales en desarrollar el cultivo y productos derivados. El proyecto tiene como objetivo valorizar la población de guayabos de la región como alternativa para el desarrollo local. Al culminar el proyecto se espera disponer de plantas
seleccionadas para instalar cuadros del cultivo y reintroducir plantas in situ, de las técnicas de cultivo orgánico, cosecha y poscosecha, de cuatro productos derivados y de una propuesta técnica para el desarrollo de una denominación de origen. La metodología de investigación ? acción participativa permitirá la sostenibilidad del proyecto
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales , Facultad de Química
Desarrollo
Integrante del Equipo
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Especialización:2
Equipo:
MERCEDES RIVAS (Responsable) , DELLACASSA, E. , D. CABRERA , P. BENTANCUR
Palabras clave:
Desarrollo local, Recursos Fitogenéticos
Areas de conocimiento:
Ciencias Agrícolas / Otras Ciencias Agrícolas /
Otras Ciencias Agrícolas /
Conservación y Utilización sostenible de la Biodiversidad y los Recursos genéticos
-
Aprovechamiento agro-alimentario del fruto de la palmera butiá (Butia capitata) (01/2009 - 01/2011 )
INIA-FPTA
Monto U$S 68.000
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Equipo:
PABLO BETANCURT , CARLOS AYRES , DIEGO GIOSCIA , LAURA FLORES , MERCEDES RIVAS
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Desarrollo de productos alimenticios
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Alimentos Funcionales
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Caracterización aromática de Vitis viniferas no tradicionales cultivadas en Uruguay y evaluación de su aptitud para elaborar vinos de calidad (01/2009 - 01/2011 )
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Proyecto de Iniciación a la Investigación (becaria Ing. Al. Carolina Caonoura). Monto $U 250.000.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales , Facultad de Química
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
CANOURA, C.
Palabras clave:
aroma
vinos tintos
Vitis vinifera
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
química enológica
-
Mejoramiento genético participativo y desarrollo de productos innovadores del guayabo del país (Acca sellowiana) en la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) (01/2009 - 01/2011 )
Monto $U 490.910.
Integrantes y carga horaria; Mercedes RIVAS - Responsable Científico (FAgro, 15
hs semanales), Carlos AYRES (LATU, 8hs semanales), Beatriz BELLENDA
(FAgro, 8hs semanales), Danilo CABRERA (INIA, 5hs semanales), Eduardo
DELLACASSA (FQ, 10 hs semanales), Margarita GARCÍA (FAgro, 5 hs
semanales), Diego GIOSCIA (LATU, 8hs semanales), Ana SILVEIRA FAgro, 8hs
semanales), Beatriz VIGNALE LOPEPÉ (FAgro, 10 hs semanales), Fernanda
ZACCARI (FAgro, 8hs semanales), Roberto ZOPPOLO (INIA, 5hs semanales)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales , Facultad de Química
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
CARLOS AYRES , MERCEDES RIVAS (Responsable) , D. CABRERA , BELLENDA, B. , GARCÍA, M. , GIOSCIA, D. , SILVEIRA, A. , VIGNALE, B. , ZACCARI, F. , ZOPPOLO, R.
Palabras clave:
Desarrollo local
Sostenibilidad
Recursos Fitogenéticos
Domesticación
Innovación
Guayabo del país
Areas de conocimiento:
Ciencias Agrícolas / Otras Ciencias Agrícolas /
Otras Ciencias Agrícolas /
Conservación y Utilización sostenible de la Biodiversidad y los Recursos genéticos
-
Proyecto ¿Qué es el olor del vino? (01/2010 - 01/2011 )
Programa PEDECIBA
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
-
Núcleo Disciplinario de Productos Naturales Bioactivos (01/2010 - 01/2011 )
AUGM-Programa de movilidad académica escala docente
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
-
Mejoramiento genético participativo y desarrollo de productos innovadores del guayabo del país (Acca sellowiana) en la Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres) (01/2009 - 01/2011 )
Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), Programa de Vinculación con el Sector Productivo
2 horas semanales
Facultad de Química , Cátedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
-
Estudio de las propiedades microbiológicas y antioxidantes de extractos de yerba mate en material con diferencias estadísticamente válidas a partir del estudio de su fracción volátil (01/2009 - 12/2010 )
Monto $U 81000
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Equipo:
VICTORIA MÁRQUEZ
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Proyecto ¿Qué es el olor del vino? (01/2010 - 12/2010 )
2 horas semanales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
-
Conservación y aprovechamiento sostenible de frutales nativos existentes en la región andino amazónica del Departamento de Cochabamba (01/2008 - 01/2010 )
ASDI-SAREC. Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Proyecto de colaboración y asistencia técnica. 2006-2008
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
INGRID LOAYZA , EDUARDO MENDOZA GARCÍA , NATALIA MARTÍNEZ , VICTORIA MARTÍNEZ
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Agrícolas / Otras Ciencias Agrícolas /
Otras Ciencias Agrícolas /
Ciencias Agrícolas, pecuarias, forestales y veterinarias
-
Estudio de la composición química de aceites esenciales y evaluación de la posible actividad alexítera de extractos de plantas Aromáticas y Medicinales. (01/2007 - 12/2009 )
Responsable por la parte uruguaya en el Proyecto. Subprograma III: Fortalecimiento Institucional Componente: Cooperación Internacional. Cooperación bilateral con Argentina. Contraparte; Universidad Nacional del Nordeste/Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (2007-2009).
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Doctorado:2
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
A. RICCIARDI , AGRELO DE NASSIF, A.E. , RICCIARDI, G.A.L. , TORRES, A.M. , CAMARGO, F.J.
-
Curso y conferencia sobre conocimiento y manejo del metabolismo de la uva y el vino Tannat. Actividades teórico-prácticas. Vinculación con científicos y tecnólogos uruguayos residentes en el exterior (01/2009 - 12/2009 )
Monto U$S 3000
10 horas semanales
Sección Enología
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Equipo:
CARRAU, F. , NELSON BRACESCO
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Otras Ciencias Naturales /
Otras Ciencias Naturales /
Biofísica
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Enología
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Desarrollo y adaptación de tecnologías de producción, cosecha y elaboración, que permitan en sistemas de producción de bajo impacto ambiental, levantar las principales limitantes de calidad... (01/2006 - 12/2009 )
INIA-FPTA 240
Monto U$S 66337
10 horas semanales
Sección Enología
Investigación
Coordinador o Responsable
En Marcha
Equipo:
LORENZO, D. , BOIDO, E. , FARIÑA, L. , CONIBERTI, A. , EDGARDO DISEGNA
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
química enológica
Ciencias Agrícolas / Agricultura, Silvicultura y Pesca /
Horticultura, Viticultura /
Viticultura
-
Conservación y aprovechamiento sostenible de frutales nativos existentes en la región andino amazónica del Departamento de Cochabamba (01/2008 - 12/2009 )
Proyecto de colaboración y asistencia técnica
2 horas semanales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
-
Estudio de las rutas biosintéticas de isoprenoides en Saccharomyces cerevisiae (01/2006 - 01/2009 )
Subprograma IIDesarrollo y Aplicaciones de Ciencia y tecnología (S/C/OP/54/109). U$S 993.700.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
CARRAU, F. , BOIDO, E.
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
química enológica
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Microbiología Enológica
-
Desenvolvimento de software gerencial de unidades industriais produtoras de óleos essenciais (01/2006 - 01/2009 )
Proyecto 52 2922/06. União Brasileira de Educação e Assistência - Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
CASSEL, E. (Responsable)
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Valoracion y control de los peligros y puntos criticos que afectan la calidad e inocuidad de los vinos tannat de exportacion. (01/2007 - 01/2009 )
Subprograma II - Componente A. Convocatoria n° 66. Proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico en áreas de oportunidad (S/C/OP/66/03. Monto U$S 39.977.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
BOIDO, E. , CONIBERTI, A. , EDGARDO DISEGNA , MARÍA V. BONECARRÈRE , CLAUDIO GARCÍA , ROBERTO DOCAMPO , CAROLINA LEONI , VIRGINIA FERRARI
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
química enológica
Ciencias Agrícolas / Agricultura, Silvicultura y Pesca /
Horticultura, Viticultura /
Viticultura
-
Obtención de concentrados de jugos de manzana de alta calidad utilizando procesos no térmicos (01/2007 - 01/2009 )
Subprograma II - Componente A. Convocatoria n° 66. Proyectos de investigación y/o desarrollo tecnológico en áreas de oportunidad (S/C/OP/66/). Monto U$S 39.986.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
CASTRO, B.
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Proyecto IBK 04-380 PEPSA (Producción de Esencia de Palo Santo para Azuleno) (01/2004 - 01/2009 )
Proyecto de Innovación IBEROEKA
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Otra
En Marcha
Financiación:
Institución del exterior, Otra
Equipo:
CRAVEIRO, AA , CAÑETE, N
-
Correlación química y sensorial en la valoración del aprovechamiento comercial de frutas nativas y sus derivados (01/2006 - 12/2008 )
Programa de jóvenes investigadores en el sector productivo
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Equipo:
MARTÍNEZ, N.
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Valoración química y sensorial de frutas nativas y sus derivados para su aprovechamiento comercial (01/2007 - 12/2008 )
Programa de Vinculación con el Sector Productivo (Modalidad 2)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
LORENZO, D. , NATALIA MARTÍNEZ
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
-
Búsqueda de nuevas alternativas en la valorización de frutas exóticas y sus subproductos derivados (01/2006 - 12/2008 )
Vicerrectorado, DICYT, Universidad Mayor de San Simón. Cochabamba, Bolivia. Proyecto de colaboración y asistencia técnica. 2006-2008
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Equipo:
INGRID LOAYZA , EDUARDO MENDOZA GARCÍA , NATALIA MARTÍNEZ , VICTORIA MARTÍNEZ
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Agrícolas / Agricultura, Silvicultura y Pesca /
Agronomía, reproducción y protección de plantas /
Ciencias Agrícolas, pecuarias, forestales y veterinarias
-
Búsqueda de nuevas alternativas en la valorización de frutas exóticas y sus subproductos derivados (01/2006 - 12/2008 )
Proyecto de colaboración y asistencia técnica
2 horas semanales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
-
Plantas Aromáticas y Medicinales del Nordeste Argentino (01/2005 - 12/2007 )
proyecto de investigación y desarrollo. Secretaría General de Ciencia y Técnica. Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, Argentina
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister prof:3
Doctorado:1
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
RICCIARDI, A , RICCIARDI, G , TRESSENS, S , AGRELO, AE , TORRES, AM , CAMARGO, FJ
-
Plantas Aromáticas y Medicinales del Nordeste Argentino, y en particular con actividad alexítera. (01/2006 - 12/2006 )
Proyecto de investigación y desarrollo.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
ARMANDO RICCIARDI , GABRIELA RICCIARDI , ANA M. TORRES , FRANCISCO CAMARAGO
Areas de conocimiento:
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química Orgánica
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Química de productos naturales
Ciencias Naturales y Exactas / Ciencias Químicas /
Química Orgánica /
Toxicología Orgánica
-
Desarrollo de un modelo para estudiar el potencial aromático de vinos Tannat en condiciones de envejecimiento (01/2005 - 12/2006 )
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Otros
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Doctorado:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Beca
Equipo:
BOIDO, E , FARIÑA, L
-
Productos Naturales de interés industrial aislados de especies maderables y no maderables de las familias Euphorbiaceae y Leguminosae (01/2002 - 01/2006 )
Proyecto CYTED IV.16.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , LEIGUE, L (Responsable)
-
Determinación y ajuste de las técnicas de manejo del viñedo tendiente a la producción de vinos Tannat para exportación (01/2002 - 12/2005 )
Programa de Servicios Agropecuarios-Línea de investigacion aplicada (INIA-LIA nº055)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Maestría/Magister prof:1
Doctorado:1
Equipo:
DISEGNA, E , LORENZO, D , CARRAU, F , MEDINA, K , BOIDO, E , FARIÑA, L , VONIBERTI, A , CAPRA, A
-
Valorización del aceite de naranja mediante transformaciones catalíticas (01/2003 - 12/2005 )
Proyecto PDT S/C/OP/07/64
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
En Marcha
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister prof:2
Doctorado:1
Equipo:
LORENZO, D , PAZ, D , BUSSI, J (Responsable) , LOPEZ, A , ARIZAGA, B
-
Del Viñedo a la copa: determinación y ajuste de técnicas vitivinícolas tendientes a la producción de vinos Tannat para exportación (01/2003 - 12/2005 )
Programa de Desarrollo Tecnológico. Subprograma II-Desarrollo y Aplicaciones de Ciencia y Tecnología (S/C/OP/07/02)
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Equipo:
CARRAU, F (Responsable) , MEDINA, K , BOIDO, E
-
Produccion y Comercializacion de Fitoterapicos (01/2004 - 12/2004 )
Consultoria. Proyecto FUNDAQUIM-GTZ
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Otra
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
HEINZEN, H , BITTENCOURT, G , VAZQUEZ, A , GLASS, R , BIANCHIMANO, A
-
Evaluación de los factores condicionantes del contenido y perfil de componentes polifenólicos de uva y vinos de Vitis vinifera cv. Tannat. (01/2003 - 12/2004 )
Proyecto de iniciación
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Concluido
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
LLORET, A
-
Evaluación de la presencia de residuos de fitofármacos en derivados cítricos. Diagnóstico de situación y evaluación de estrategias de control (01/2001 - 12/2003 )
Vinculación con el sector productivo. Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC proyecto nº 239)
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
GONZALEZ, G , ARBOLEYA, C , FUENTES, R
-
Valorización de la biodiversidad y desarrollo del sector aromático (01/2002 - 12/2003 )
Programa BIODESA (Argentina - Uruguay - Bolivia).
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , PAZ, D , DAVIES, P , VILLAMIL, J , GARCIN, G (Responsable)
-
Mesa Consultiva Social del Sector Farmacéutico (01/2002 - 12/2003 )
Responsable de los documentos La Producción de Fitoterápicos como Herramienta de Desarrollo de la Industria Farmaceutica Uruguaya y Bases para el Analisis de una Estrategia para el Desarrollo Nacional y Regional del Sector de la Producción e Industrialización de las Plantas Medicinales y Aromáticas
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Extensión
Integrante del Equipo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Maestría/Magister prof:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
NIETO, A (Responsable) , MANTA, E , LALANNE, A , DIAZ, L , BITTENCOURT, G , MIRABALLES, I , SCOSERIA, E
-
Aportes Teórico - Prácticos para una Química Socia (01/2002 - 12/2003 )
Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio. Proyectos de Extensión Universitaria-bienio 2002-2003
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Extensión
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Maestría/Magister prof:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
DIAZ, E , GROMPONE, MA (Responsable) , GUERRA, A
-
Proyecto de cooperación entre la Comisión Europea y Uruguay para el desarrollo del sector de plantas aromáticas y medicinales en Uruguay: proyecto de apoyo a la orientación, técnica y económica, de la producción (01/1996 - 12/2002 )
Proyecto URY/B7-3011/95/231
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Desarrollo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Maestría/Magister:1
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , PAZ, D
-
Valor químico, biológico y quimiotaxonómico. Presencia de residuos de pesticidas como marcadores de contaminación. (01/1997 - 12/2002 )
Proyecto de cooperación con el gobierno italiano a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y el Instituto Italo-Latino Americano (IILA) para el aprovechamiento de los recursos naturales relacionados con aceites esenciales.
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Cancelado
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , GONZALEZ, G , HEINZEN, H (Responsable) , MENENDEZ, P , GARCIA, C , DIAZ, E , MOYNA, P
-
Evaluación de la flora autóctona uruguaya para la explotación de plantas aromáticas y medicinales con interés industrial (01/1999 - 12/2002 )
Modalidad FPTA (fondo de promoción de tecnología agopecuaria) con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA-FPTA 098)
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:1
Maestría/Magister:1
Equipo:
LORENZO, D , PAZ, D , DAVIES, P , VILLAMIL, J
-
Efectos de la tecnología vitícola y enológica sobre la composición aromática de la variedad Tannat para vinos de exportación (01/1999 - 12/2002 )
Modalidad FPTA (fondo de promoción de tecnología agopecuaria) con el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA-FPTA 125)
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:1
Maestría/Magister:1
Doctorado:2
Equipo:
CARRAU, F , MEDINA, K , BOIDO, E , FARIÑA, L
-
Caracterización y valorización industrial de plantas aromáticas, aceites esenciales y extractos. Pautas para su normalización y comercialización (01/2001 - 12/2002 )
Dirección General de Relaciones y Cooperación. Partida del Art. 205 de la Ley 16.462
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , LOAYZA, I
-
Caracterización y valorización industrial de plantas aromáticas, aceites esenciales y extractos (01/2000 - 12/2001 )
Dirección General de Relaciones y Cooperación. Partida del Art. 205 de la Ley 16.462
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
LORENZO, D , LOAYZA, I
-
Caracterización de vinos producidos con distintos clones de la variedad Tannat. Influencia de los diferentes procesos de vinificación (01/1999 - 12/2001 )
CONICYT Fondo Clemente Estable (proyecto nº 5058)
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Equipo:
CARRAU, F (Responsable) , MEDINA, K , BOIDO, E
-
Caracterización aromática varietal del Tannat y otras variedades de interés. Influencia de los procesos de vinificación en la modificación de la tipicidad de las mismas (01/1997 - 12/2000 )
CSIC proyecto nº192. Modalidad de relacionamiento con el sector productivo. Empresa contraparte Vinos Finos Juan Carrau
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
LLORET, A , CARRAU, F , MEDINA, K , BOIDO, E
-
Desarrollo de procesos de caracterización de los vinos a través de la fracción volátil y evaluación de los procesos de vinificación sobre la misma (01/1998 - 12/2000 )
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Desarrollo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Maestría/Magister:1
Equipo:
CARRAU, F , MEDINA, K
-
Desde el viñedo a la copa. Desarrollo del potencial del Tannat para la elaboración de vinos finos de primera calidad para la exportación (01/1999 - 12/2000 )
Modalidad de presentación de proyectos asociativos de empresas, Proyecto 7PA CONICYT
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Concluido
Equipo:
DISEGNA, E , CARRAU, F , HEINZEN, H , BOIDO, E , VERSINI, G
-
Aprovechamiento de aceites esenciales provenientes de plantas aromáticas nativas (01/1995 - 12/1999 )
en el marco del Proyecto CYTED IV.6
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
BANDONI, A (Responsable)
-
Estudio de la composición fenólica y aromática de cepas implantadas en Francia y en Uruguay (Tannat, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot) en el marco de una reconversión de la viticultura uruguaya (01/1998 - 12/1999 )
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales y Seccion Enologia
Investigación
Cancelado
Financiación:
Institución del exterior, Cooperación
Equipo:
CARRAU, F , MEDINA, K , MOYNA, P (Responsable) , BAYONOVE, C , BAUMES, R , GUNATA, Z , BOIDO, E
-
Study and evaluation of the aromatic plants from the native flora of Uruguay. Enantiomeric distribution of monoterpene compounds (01/1997 - 12/1999 )
IFS grant F/2196-2
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
-
Evaluación de plantas aromáticas nativas e introducidas de utilidad potencial (01/1994 - 12/1997 )
CSIC proyecto nº149
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:1
Maestría/Magister:1
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
LORENZO, D
-
Study and evaluation of the aromatic plants from the native flora of Uruguay (01/1994 - 12/1997 )
IFS grant F/2196-1
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Doctorado:1
Financiación:
Institución del exterior, Apoyo financiero
Equipo:
-
Evaluación de los factores condicionantes para la fijación de criterios en el marco de un programa de mejoramiento genético en cebolla dulce y ajo. (01/1995 - 12/1997 )
CSIC proyecto nº 163
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Financiación:
Comisión Sectorial de Investigación Científica - UDeLaR, Uruguay, Apoyo financiero
Equipo:
LLORET, A , SZWEDSKI, D
-
Determinación y evaluación de azúcares en cebolla dulce y su correlación con pungencia (01/1995 - 12/1996 )
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Equipo:
MAHLER, G , LLORET, A , SZWEDSKI, D
-
Relevamiento de aceites esenciales cítricos (01/1989 - 12/1995 )
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Maestría/Magister:1
Doctorado:1
Equipo:
-
Desarrollo de técnicas cromatográficas rápidas para la determinación de fungicidas postcosecha en cítricos destinados a la exportación (01/1993 - 12/1994 )
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Desarrollo
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Equipo:
MARTINEZ, D , MARTINEZ, R , CHIFFLET, M
-
Evaluación de diferentes variedades de cítricos cultivados en Uruguay para su utilización industrial. Relación con su calidad como fruta fresca para exportación (01/1992 - 12/1994 )
Proyecto en colaboración con la Comisión Honoraria Nacional del Plan Citrícola (CHNPC) del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Coordinador o Responsable
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:2
Doctorado:1
Equipo:
ROSSINI, C , LORENZO, D
-
Mejoramiento genético en ajo y cebolla tomando como parámetros la pungencia y la composición volátil (01/1992 - 12/1994 )
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:4
Equipo:
MAHLER, G , SZWEDZKI, D , LLORET, A
-
Estudio y valorización de la flora aromática uruguaya. Evaluación de cítricos cultivados en el Uruguay a través de sus aceites esenciales. Evaluación quimiotaxonómica y caracterización de los aceites por su valor para la industria de derivados (01/1987 - 12/1992 )
10 horas semanales
Catedra de Farmacognosia y Productos Naturales
Investigación
Integrante del Equipo
Concluido
Alumnos encargados en el proyecto:
Pregrado:3
Financiación:
Instituto Italo Latinoamericano, Italia, Apoyo financiero
Equipo:
ROSSINI, C , LORENZO, D , PAZ, D , HEINZEN, H , MENENDEZ, P , MOYNA, P (Responsable)